topimage

Anento


Anento fue el primer municipio de Zaragoza que llegó en 2015 a la red de los pueblos más bonitos de España.


El pueblo, situado en el valle de Jiloca, ha experimentado un cambio desde entonces y no dejan de llegar visitantes a diario.


Imágenes cedidas amablemente por la Página Oficial de Turismo de la Comarca de Daroca


Anento_Zaragoza_Pueblos_Spain
Anento_Zaragoza_Pueblos_Spain

Qué ver en Anento


Aguallueve

Curioso manantial que cae en forma de gotas de agua. Lo que llama la atención es el relive que se crea en el entorno: paredes de piedra y musgo y grutas. Naturaleza con grandes contrastes: el verde de la naturaleza con el rojizo de la arena arcillosa. El agua llega a una balsa que después se canaliza y sirve para el riego de huertos y campos. 

Anento_Zaragoza_Pueblos_Spain

El recuenco


Precioso paraje natural creado por el desprendimiento de tierra. Tiene forma de recuenco, de ahí su nombre, una pequeña hondonada de paredes margas. La acción de las inclemencias ha ido dejando en el entorno detalles llamativos. 

Anento_Zaragoza_Pueblos_Spain

Una mirada al Patrimonio


-Iglesia de San Blas, románica del siglo XIII. Un siglo más tarde se le añade el pórtico del lado sur. En el siglo XVI se le añade el púlpito mudéjar y el coro. Es muy citado en los sitios que recorremos buscando información, el retablo, obra del maestro Blasco de Grañén, uno de los máximos representantes de la pintura gótico aragonesa.

-El Castillo, que ya existía en 1357, cuando sirvió de refugio al ataque de los castellanos.

-Torreón celtíbero, más conocido como el torreón de San Cristóbal, donde se manifiesta la ocupación celtíbera en estas tierras.

Anento_Zaragoza_Pueblos_Spain

Arquitectura Popular


  • Peirón Virgen del Pilar. Se localiza en el viejo camino hacia Lechón y es de estilo mudéjar.
  • Curioso el horno de pan encastrado en uno de los muros. Todavía se utilizan algunos en momentos puntuales.
  • Abejares, edificios de los que se conservan algunas celdas de madera.
  • Las neveras, que ya hemos visto en otros rincones de nuestro blog, donde se recogía el hielo en los meses de invierno y servía para guardar alimentos y bebidas frescas en los meses de verano, utilizado, sobre todo, por los segadores.
  • Tejerías, bodegas, pozos y molinos...

Cuaderno de anotaciones


Comunidad: Aragón
Comarca: Campo de Daroca 
Provincia: Zaragoza
Altitud: 700 msnm
Distancia: 20 km a Daroca
Distancia: 83 km a Zaragoza 
Población (2024) 112 hab.
Población (2019) 106 hab. 
Gentilicio: anentino, -a
Curiosidades: En 1248, con Jaime I, este lugar se desliga de la dependencia de Daroca, pasando a formar parte de Sesma del Campo de Gallocanta en la Comunidad de Aldeas de Daroca, que en 1838 fue disuelta.

Nemesio Mata se afinca en Anento

En plena pandemia, el artista grabador Nemesio Mata se afinca en este municipio con su proyecto "Arte y cultura en movimiento", uno de los programas beneficiados en el programa de emprendimiento de cultura en el medio rural impulsado por el Instituto Aragonés de Fomento.

"Llegué justo con el confinamiento y es la primera vez que resido de forma permanente en un pueblo. Esas semanas fueron de mucha creación artística: 56 obras", detalla. Así, con esa iniciativa cambió el barrio de la Magdalena de Zaragoza por una pequeña casa alquilada al Ayuntamiento. "Hemos coincidido varias personas con iniciativa y muy dinámicas en lo cultural, por lo que está siendo una buena adaptación. Nos reunimos seis personas, así que estamos dentro de los límites", bromea.


Dónde comer


El horno de Anento: en el único bar-restaurante de este pequeño pueblo que según las referencias en redes, no parece dar abasto con la gente que llega. En los comentarios que los lectores van dejando en Tripadvisor, tiene una calificación que pasa el aprobado.

Cómo llegar


Automóvil: Autovía mudéjar A-23 salida 206 "Anento-Lechón"
Automóvil: Carretera A-2510 hasta Lechón
Automóvil: Nacional 230-N (desde Zaragoza) 234-N (desde Teruel) hasta Báguena
Autobús: Hasta Daroca o Báguena
Tren hasta Ferreruela a 12 km de Anento

Imágenes: 
turismo.comarcadedaroca

También en la sección Gran Guía de Templos Románicos

Actualización: Abr2025 | +964👀





Pueblos Mas Bonitos España

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...