Cachiperres-Caer
LÉXICO MONTAÑA PALENTINA
Se ha de tener una idea somera de todos los dialectos, pero, para profundizar en su conocimiento, es preciso realizar trabajos personales. Para ello, según García de Diego (1946: 10), quienes los hagan “han de elegir un dialecto en el cual apuren el estudio y alleguen datos nuevos fonéticos y léxicos con un riguroso criterio geográfico”.
―c―
cachiperres1. m. pl. purrela | Objetos pasados de moda, inservibles. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
cachizo1. m. Madero grande, en especial, el destinado al fuego. [VRGP: La Pernía.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.]
cachorra1. f. cayado | Palo o bastón corvo por la parte superior. "Bien por comodidad o "estando de mala leche" se lanzaba "la cachorra" desgraciando al animal". [AVNM: Lastrilla.]
cachos1. m. pl. gajo | Gajo de la naranja. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
cachotero1. m. Puntilla, golpe de muerte. [SVDS: Barruelo.]
cachuco1. m. afect. cacho | "...con voz trémula de ansiedad, insistió tímidamente. ―¿Me das un cachuco? [SVDS: Barruelo.]
cacía1. f. vajilla | Conjunto de vajilla, cristalería y cubertería de uso diario. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
cacilla1. f. Cazo con mango largo. "Las espadas estaban confeccionadas con un material muy asequible: un mango de escoba vieja y una cacilla de aluminio sin mango." [SVDS: Barruelo.]
cacillazo1. m. Golpe dado con la cacilla. "La diana fue interrumpida, por un “cacillazo” que propinó Pajarín al importuno tocante, y una bota que arrojó Corcollo, con certera puntería." [SFBV: Barruelo.]
cada. ~ quien(Del lat. cata, y este del gr. κατp, según, conforme a).
1. loc. pronom. Am. Designa separadamente a una persona en relación a las otras."Tendrán que limpiar la era, cada quien que haya trillado, en el plazo de ocho días, después de haber terminado". [MPPR: La Pernía.]
cadena1. f. pasante | Pieza transversal interna de la caja del carro. [CLPA: Cillamayor.]
cadernera1. f. jilguero (Carduelis carduelis). [SVDS: Barruelo.]
caer1. tr. Tirar la silla. [ALCL: Lores.] [ALCL: Otero de Guardo.]
_________________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Una Investigación de Carlos Vielba
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!