Cataluña contra el rey don Juan
Entretanto en Barcelona se habían ido encendiendo los ánimos y exacerbándose cada día los dos partidos, el enemigo de la reina y del rey, y el que aquella con su maña y su astucia había sabido granjearse, aunque siempre menos numeroso que el de los contrarios.
La gente del conde de Pallás llegó a penetrar por una mina hasta el fondo del castillo, mas sintiéndolo los de dentro, fogueados por la reina, se lanzaron furiosamente sobre los minadores, y después de un terrible combate los rechazaron con gran pérdida y daño.
Informado el rey don Juan de la apurada situación de su esposa, envió en su socorro a su hijo bastardo, don Juan de Aragón, a quien había hecho arzobispo de Zaragoza, con algunas compañías, y él mismo le siguió de cerca con un pequeño ejército, pero una hueste considerable de insurgentes que salió de Barcelona le cortó el paso, y tuvo que retroceder una noche desde Tárrega a Balaguer. Cundió rápidamente la llama de la insurrección en Cataluña, y la reina, aislada y abandonada, hubiera tenido que sucumbir sin el auxilio del monarca francés Luis XI, que fiel cumplidor del tratado de Olite, envió al rey de Aragón las setecientas lanzas prometidas al mando de su yerno Gastón de Foix. Con la entrada de los franceses Figueras y otras plazas se redujeron a la obediencia del rey. El conde de Pallás, sitiador de Gerona, levantó el campo abandonando la artillería. Libre la reina, adoptó la política de la generosidad, concediendo el indulto general a todos los que habían hecho armas contra ella.
Última actualización, Mar2025 | +316 👀
Historia General de España
La Historia General de España de Modesto Lafuente, es considerada el paradigma de la historiografía nacional del pensamiento liberal del siglo XIX. Impresa en Barcelona por Montaner y Simón entre 1888 y 1890.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!