topimage

Senda de Ursi


"1993.-Homenaje a toda una vida dedicada al arte” del Ayuntamiento de Palencia, la Junta de Castilla y León, la Diputación, el Grupo Muriel y el Ministerio de Cultura.

 

Senda de Ursi-Lugares Montaña Palentina

Senda de Ursi-Lugares Montaña Palentina

Senda de Ursi-Lugares Montaña Palentina

Nos encontramos en la tierra de Ursi, escultor que nació en el pequeño pueblo de Villabellaco en 1932, donde se inicia la ruta. A lo largo de este recorrido, que nos devuelve su memoria, se pueden admirar más de 30 obras realizadas por miembros del Grupo Muriel, al cual pertenecía. Nos encontraremos también con una serie de paneles informativos que nos llevarán a conocer y recordar los usos y costumbres de la zona.

PARADAS INTERMEDIAS

1. Villabellaco-Mirador de la Rulaya
Ascendiendo progresivamente llegamos a un bosque de rebollos, donde se localiza la peña Rulaya y el mirador del mismo nombre. 

2. Mirador de la Rulaya – Valle de Santullán 
Seguimos avanzando por un camino que se ensancha, hacia la localidad de Valle de Santullán. De allí ascenderemos hasta alcanzar el Alto de los Castillos.

4. Alto de los Castillos - Santuario del Carmen
Toca iniciar el regreso hacia el punto de partida, por una senda que pasa cerca de la ermita de Nuestra Señora del Carmen. 

5. Santuario del Carmen - Villabellaco 
Tomaremos, finalmente, una pista de tierra que nos devuelve al punto de partida, al que llegamos atravesando el cauce del arroyo Bahillo.

CUADERNO DE ANOTACIONES

¬ Punto de partida y llegada: Villabellaco, a 2,5 km de Barruelo de Santullán.
¬ Recorrido: 11 kms
¬ Duración: 3 horas y media aproximadamente
¬ Observaciones:
Una ruta que puede hacerse en cualquier estación del año.
Desnivel: 300 m.

EL VÍDEO




Última actualización: Mar2025 1352👀

IR AL ÍNDICE




DIARIO PALENTINO-2018-2019

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Amigos, esta es una de las sendas más bellas de la montaña palentina. En verano es un primor caminar bajo la sombra de los árboles y toparse de vez en cuando con una escultura que llena de arte el bosque y de alegría al caminante. En otoño puedes darte el lujo de ir saboreando frutos como los calambrojos, moras y andrinos entre otros. Buen acierto Froilán el recordarnos la existencia de lugares tan guapetones, como decía mi padre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ciertamente, Constitución... La he incluído también en la sección de rutas de nuestro blog. Un abrazo.

      Eliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...