No arrojemos la soga tras el caldero.
REFRANES DEL QUIJOTE
La Academia solo trae la frase familiar "Echar la soga tras el caldero", que significa, dejar perder lo accesorio, perdido lo principal. En la Colección de Zaragoza, además de la citada frase, leemos el adagio de, Allá irá la soga tras el calderón, con el cual, no engañarme, puede zaherirse a los que todo lo malbaratan y derrochan, o puede hacerse burla quizás de los que no dejan a otro a sol ni a sombra remedando sus acciones.
En este pasaje, único en que Cervantes alude al refrán, parece que usa de la frase arrojar la soga tras el caldero en el sentido de echarlo a doce, o echarlo todo a rodar.
Para expresar que no debe sentirse la pérdida de lo accesorio cuando se salva lo principal tenemos el adagio:
—Si se perdieron los anillos, aquí quedaron los dedillos.
Última actualización, Mar2025 | 1046👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Ni un solo día os he abandonado. Ni en tiempo de pandemia he dejado de publicar el post diario. Igual que hice con la lista de difusión que acompaña al wassap, veo en el mapa de Analytics gente de Murcia, de Doostia, de Sevilla, de A Coruña... lectores de lugares lejanos que vienen con frecuencia buscando ese post nuevo. Eso quiere decir que estamos vivos. Aunque vengan días complicados. Aunque los recuerdos te devoren. Aunque en ocasiones pienses que la vida es un engaño.
ResponderEliminar¡Estamos vivos! ¡No se puede pedir más!