Puente de Noblia de Bidarray
Una riada del Nive destruyó el arco central en el siglo XVII y se reconstruyó con materiales diferentes al paramento original, lo cual salta a la vista.
El puente rosa denominado Noblia en la localidad de Bidarray es una construcción del siglo XIV que fue condicionada por la necesidad de asegurar el paso de peregrinos cada vez más numerosos que se dirigían a Compostela sobre esta antigua vía. Fue clasificado monumento histórico el 12-12-2010.
Sus tres arcos cruzan el río Nive, un afluente del Adour, mostrando una imagen con una suave ondulación de lomo de asno. Mide 55 metros de largo por unos 4 de ancho y su arco central redondo va acompañado de otros dos más pequeños ojivales. Su pavimento inicialmente adoquinado fue asfaltado posteriormente y en este momento el paso está cerrado a vehículos. Las dos pilas triangulares centrales dan la sensación de estar fortificadas quizás debido a las restauraciones que se hicieron en los siglos XVII y XIX.
Texto: Rosi Cuevas
@Imagen: Juan Sánchez
Última actualización: Mar2025 | +391👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!