topimage

Un mal apaño


Caloca, mi paisano de Piedrasluengas, echaba pestes hace unos días en una red social, por el panorama que se nos avecina y que tiene que ver con el último tramo de carretera que padecen desde hace 30 años los pernianos, antes de entrar en Cantabria.



No le falta razón. Él lo dice sin filtro y a lo mejor le llueven zascas, porque por más libertad que nos anuncien que gozamos, siempre hay alguien ojo avizor que nos detiene para cumplir con las normas que rigen en el interior de aquellos grupos donde militamos. Y aunque no militemos en ningún grupo, tampoco puedes perder los papeles y emprender una guerra que no nos llevará a resolver el problema que planteamos, sino más bien a añadir otro. Pero estoy de acuerdo con Caloca y hasta he aplaudido su misiva de Facebook, porque, cuando pasan los años y te van dando largas a un asunto que afecta de lleno a la comunicación de los pueblos, no esperas más y gritas lo que te nace dentro, “Váyanse a la mierda de la mano”, lo que te ha ido naciendo de rabia y resquemor ante esa fórmula de dar largas a un problema que viene desde hace medio siglo. Qué importa que luego se tiren media vida debatiendo para ponerle freno a la despoblación, cuando no arreglan las carreteras , dejan morir los ambulatorios, cierran los cuarteles de la Guardia Civil, la Oficina de la Seguridad Social de Cervera... Se pierde todo aquello que nos acerca un poco a los servicios de los que carecemos. A los servicios que necesitamos urgentemente para vivir en ellos. Vamos a Palencia a resolver un tema, ya tienes 130 km. de por medio y es habitual que llegues, y te digan, vuelva usted mañana, como si estuvieras viviendo allí, a dos pasos.

Personalmente, creo que lo que quieren hacer con la carretera es otro apaño, uno más qué importa, pues no se entiende que Cantabria invirtiera cerca de 15 millones en un tramo más corto y sin puentes y la inversión en nuestro lado se presupueste años más tarde en nueve millones solamente. Su apaño nos aleja un poco más de una solución digna, otro parche, otro relleno que no ayudará a la recuperación de estas comarcas. Eso sin contar los meses que ha de someterse a trámites, y los tres años que se han estimado que tardará en ejecutarse.

Última actualización: Mar2025 1385👀





LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Es una pena, yo estuve alojada en piedraslenguas y quedé enamorada de toda la zona, pero claro sin unos servicios dignos y unas comunicaciones efectivas y de calidad os lo ponen muy difícil...
    Luego nos echamos las manos a la cabeza con el éxodo rural, pero es los que provocan...
    Estos políticos no valen nada de nada...
    Ánimo y a seguir en la lucha y dando voz a esta problemy!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo hemos planteado muchas veces. Tampoco necesitamos una autovía. Se pide una carretera decente, porque desde Areños a Piedrasluengas es un calvario que viene ya de hace medio siglo. Carecemos de servicios y se hace cada día más difícil la vida en estos lugares porque las carreteras son caminos. Que se nos junta todo, porque la autovía, más transitada y necesaria está hecha una pena de Aguilar a Palencia. Y lo que no se hizo en tiempos de bonanza, mal puede solucionarse en tiempos de pandemia. Gracias por tu comentario. Seguro que si has venido, vuelves.

      Eliminar
  2. hace un tiempo me planteé irme a alguna localidad como Piedasluengas y montar allí mi propio negocio; en concreto unas casa rurales. Me estuve informando de todo lo que hace falta para que te concedan la licencia de actividad, hasta estuve investigando cuales eran las mejores opciones para hacer las ignifugaciones necesarias para que concedan la licencia... vamos que lo tenía casi todo listo. Hasta que en el último momento me eché para atrás precisamente porque los accesos a la zona rural eran intransitables. Tal vez no se deba infravalorar el buen acceso a las zonas que se pretenden repoblar...

    ResponderEliminar
  3. Mira, hasta me gusta esta publicidad que no te invade. Y es por ese motivo que acepto tu comentario de buen grado. Un saludo.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...