topimage

Edén en Bocigas de Perales


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

BOCIGAS DE PERALES - [SORIA]

Templo de San Pedro Apóstol


Se trata de una construcción del último tercio del siglo XII de nave única y cabecera circular y una ventana cegada con arquivolta de tacos. Todo ello hermosísimo a pesar del deterioro de la piedra y de la agresión supuesta por los parcheos que hubieron de hacerse debidos a la humedad propiciada por la vecindad del arroyo inmediato.



Románico en Bócigas de Perales (Soria)

La verdad es que todavía no acierto a comprender si aquel mes de noviembre de 2011 me llevaron a ver románico o el insólito trabajo de la Madre Naturaleza, pues el pequeño pueblo soriano de Bocigas de Perales, a unos nueve kilómetros de Alcózar, se emplaza en un valle breve entre rocosos cerros tallados caprichosamente por la erosión con sorprendentes grietas, cuevas, picachos y formas fantasmagóricas que hacen desviar la atención de su templo románico.

Románico en Bócigas de Perales (Soria)

El templo de San Pedro Apóstol se ubica en el centro del núcleo urbano y constituye la parroquial de sus apenas dos centenares de habitantes y, aunque hubo de sufrir múltiples alteraciones debido al tiempo y a la humedad del río Perales que lo acompaña, aún conserva elementos originales dignos de contemplación. 

Se trata de una construcción del último tercio del siglo XII de nave única y cabecera circular y una ventana cegada con arquivolta de tacos. Todo ello hermosísimo a pesar del deterioro de la piedra y de la agresión supuesta por los parcheos que hubieron de hacerse debidos a la humedad propiciada por la vecindad del arroyo inmediato.

El ábside se encuentra dividido al exterior en varios paños por seis ligeras semicolumnillas adosadas que lo adornan y que rematan a media altura con capiteles que, originariamente, sostenían el primitivo alero, pero que con el recrecido de la cabecera quedaron descolgados. 

Románico en Bócigas de Perales (Soria)

En sus capiteles, leones devorando, jinetes y otras representaciones curiosas.

Románico en Bócigas de Perales (Soria)

Entre las dos columnas centrales, se encuentra el cegado vano absidial que presenta tres arquivoltas de baquetón ajedrezado y borde liso así como guardapolvos que roza las columnillas. Se encuentra coronado por cuatro dovelas de medio punto con su clave.

Románico en Bócigas de Perales (Soria)

En el muro Sur, la portada con arquivoltas que decoradas con cruces, taqueado, bocel y entrelazos, descansan en jambas que soportan columnas acodilladas con capiteles de Sansón

Románico en Bócigas de Perales (Soria)

y de leones afrontados bajo cimacio vegetal.

Románico en Bócigas de Perales (Soria)

Conserva restos de policromía y lleva en sus tres roscas rosetas, pomas, franjas de ochos entrelazados y bolas marcadas con cruz, teniendo como guardapolvos una imposta de tacos.

Románico en Bócigas de Perales (Soria)

Sobre ella se adosó un porche sujeto por cuatro pilares.

Románico en Bócigas de Perales (Soria)

Y al costado opuesto una nave corrida que alberga la sacristía y unas capillas laterales y cuyo añadido terminó por ocultar parte de la cabecera.

Románico en Bócigas de Perales (Soria)

Corona el templo una sencilla espadaña de tres vanos que oculta el añadido templete campanil actual.

Románico en Bócigas de Perales (Soria)

Bueno, ¿ os habéis enterao o le digo a éste que os lo repita?.

Románico en Bócigas de Perales (Soria)

Última actualización: Mar2025 | 💥1089👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Machado también vino de Andalucía, como tú Mongui. Hoy nos llevas a este rincón de Soria, a este templo de Bócigas de Perales y nos sacas, como el poeta, las emociones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mongui Moguito16 marzo, 2021 13:27

      Poesía de lo sencillo, Froilán, como el poeta que cantaba a las moscas vulgares. Naturaleza y románico en un canto inigualable. Lamentones

      Eliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...