topimage

Edén en Bresle


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

BRESLE - [FRANCIA]

Abadía de Saint Pierre


La fundadora acudió a Roma con el fin de poner este monasterio bajo la autoridad apostólica que el mismo Papa consagraría a San Pedro, hasta que en 1905 fuera usurpado por los monjes de Chaise-Dieu...


abadiaSaint Pierre, Bresle (Francia)

Situado en un estrecho valle de la Auvernia francesa, a las estribaciones del Cezallier, se encuentra situada la localidad de Bresle, calificada como la "Bonne Ville d´Auvergne". Sirva esto de prolegómeno para evitarme explicar los preparativos previos de mi repaso con el profesor de francés, pruebas de totos y abriguito de Chanel antes de ser sometido a cautiverio en cabina aeronáutica aquel mes de diciembre de 2016.

La historia de este lugar está marcada por la fundación de una de las más antiguas abadías benedictinas bajo doble autoridad, religiosa y laica, que Ermegarde, esposa de Bernard II Plantevelue, conde de la Auvernia y madre de Guillermo el Piadoso, famoso fundador de la Abadía de Cluny, escogiera para fundar en 870 un monasterio de mujeres. La fundadora acudió a Roma con el fin de poner este monasterio bajo la autoridad apostólica que el mismo Papa consagraría a San Pedro, hasta que en 1905 fuera usurpado por los monjes de Chaise-Dieu y que a finales del siglo XIV acabaría siendo abandonado por las monjas para vivir independientemente hasta que, alejado de la regla benedictina, acabaría agregándose a la Orden cluniacense en 1625 antes de ser suprimida durante la revolución francesa.

El templo románico existente sorprende por su originalidad arquitectónica y riqueza de su decorado escultórico. Se entra por una portada con dovelas ornadas con flores abiertas.


abadiaSaint Pierre, Bresle (Francia)

Su interior está compuesto de nave corta y estrecha, un crucero desbordante y un coro de tres tramos terminándose por ábside en hemiciclo abovedado que los franchutes llaman " en cul de four".

abadiaSaint Pierre, Bresle (Francia)

Poco queda de su construcción primitiva, pues solo el brazo norte del crucero data del siglo XI y el crucero y la nave serían reconstruidos en el XII y donde las dos primitivas naves estaban sobrealzadas por un suelo con el coro de las monjas, se destruyó una de ellas en el siglo XVIII y la última abadesa, Madame de Saint-Poncy, mandó suprimir la mitad de la existente para construir una nueva casa abacial que hoy es sede del Ayuntamiento.

El coro sorprende por su altura de 11,69 metros y proporciones, estando iluminado por cinco vanos

abadiaSaint Pierre, Bresle (Francia)

que resaltan el conjunto de capiteles policromados que lo adornan con ciervos afrontados, leones, sirenas, etc.

abadiaSaint Pierre, Bresle (Francia)

La bóveda del ábside está pintada al fresco con un decorado estrellado del siglo XIX que presenta, dentro de un medallón, a Cristo entregando las llaves a San Pedro, bajo la cual una arquería pintada lo recorre exhibiendo los blasones históricos de Blesle.

abadiaSaint Pierre, Bresle (Francia)

En doble columna, un capitel con las tres Marías.

abadiaSaint Pierre, Bresle (Francia)

Su exterior, presidido por la cabecera absidial terminada en tejaroz que cobija una diversa y curiosa colección de canecillos

abadiaSaint Pierre, Bresle (Francia)

Y que encuentran continuación a lo largo de toda la cornisa del alzado superior


que soporta una sencilla espadaña de un solo vano aneja a la torre circular.


El transepto se abre en su muro Norte para cobijar sendas capillas, la del Rosario y la de Santa Catalina, profusamente decoradas con preciosos capiteles coronando columnas.


Y mientras yo desplegaba estrategias para echarme algo al estómago que no fuera el maldito "plat du jour"....


... ellos miraban ensimismados en una dama desbordante queriendo buscar algún tipo de explicación al mensaje...

¡Y todo el rato, que si bla,bla,bla!

A PROPÓSITO DE ESTO, VER ENLACES RELACIONADOS



Nutrix desbordada o la dama de mal



Bla, bla, bla, blas






Última actualización: Mar2025 | 677👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Bonjour, Mongui
    Yo estudié francés pero me vendrá bien un paseo por rincones como los que tú vas proponiendo en esta sección para refrescarlo. Aunque ya veo que la comida francesa no le va mucho. ¡Buen día!

    ResponderEliminar
  2. Mongui Moguito09 marzo, 2021 09:34

    A mí también me hicieron estudiar la lengua de Moliere, pero no sirvió pa ná. El plat du jour, comprobé que era una ensalada de verdura negra con dos tomates cherri partíos unos cañamones y una salsa infumable a quince eurozazos y que luego, al martes siguiente en el soriano pueblo de Bocigas de Perales no me servía de ná. Esra un sinvivir, Froi. Lametones.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...