topimage

Ermita del Socorro, Población de Campos


¿Sabías que Población de Campos fue señorío de la Orden de San Juan de Jerusalén y la ermita del Socorro es el único testimonio de ese dominio?


Ermita del Socorro en Población de Campos


Desde mediados del siglo XII, Población de Campos fue señorío de la Orden hospitalaria y militar de San Juan de Jerusalén o Caballeros de Rodas y Malta. La prueba documental que lo certifica es un privilegio otorgado por Alfonso VII de León en Salamanca el 24 de junio del año 1140 por el que entregaba a la Orden del Hospital la villa de Población. El señorío y jurisdicción de los sanjuanistas no tardó mucho en establecerse sobre la villa que poco tiempo después quedó constituida en cabeza de la bailía del mismo nombre. La ermita de Nuestra Señora del Socorro es el único vestigio material que se ha conservado de los sanjuanistas tras casi setecientos años de dominio. El edificio presenta actualmente una extraña disposición ya que su base se encuentra varios metros debajo del nivel actual de la calle. En un principio fue una simple capilla aneja a la iglesia de San Pedro, titular de uno de los cinco prioratos que integraban la bailía. Población de Campos contó con dos hospitales, uno de ellos se cree estaría situado al lado de la ermita de San Miguel y acogería a leprosos como así se indica en la documentación. "una vinna en Sant Migael de Población, a la puerta de los malatos". Dicha iglesia estaría construida antes del 1227 y es un ejemplo de románico muy tardío con algún rasgo del gótico que asomaba en nuestra provincia.

Última actualización, Ene2025 | 1.219👀





Románico Curioso

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Me comentan que los de Población de Campos están indignados porque aparece una foto que no pertenece a la ermita del Socorro de la que habla Cristina.
    Tranquilos que esto no es un virus y tiene solución. Gracias por vuestra lectura y comprensión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que no es el único vestigio de la Orden, pues existe el Hospital de peregrinos de Itero y su Puente sanjuanista en la orilla izquierda del Condado de Castilla, a la entrada misma de la Tierra de Campos en la orilla derecha.

      Eliminar
    2. Eso es!!! Yo me refería en mi escrito a que es el único testimonio en Población de Campos de dicho dominio 😊

      Eliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...