topimage

Memoria


No solo por la licencia que me tomo de citarlo de alguien que antes que nosotros lo dejó escrito en el roblón de Estalaya, sino también porque es una de esas frases que quedan para siempre en la memoria, que te empujan a ver de nuevo aquello que te entusiasmó tanto la primera vez que lo viste; aquel ribero pintado que se mostró de una manera diferente cada vez que te acercaste al valle, por donde corre el arroyo lombatero; aquella iglesia de Aguilar que guardaba un capitel de la matanza que no supiste valorar; aquel habitante que se atrevió a vivir su vida solo, frente a la Peña de Tremaya, donde se hace necesario ver antes y después el cuadro de San Martín y el pobre, que estaba languideciendo en el retablo mayor de la iglesia del santo obispo de Tours, de Los Llazos, empoderando también -aprovecho el momento- los logros de un excelente equipo de restauradores.



Cuandro del pobre en Los Llazos (Palencia)_Memoria

Procuras fijarte un poco más en los mensajes que te dejan los demás, volver periódicamente a los lugares que te llenaban el corazón y los sentidos. Procuras, en fin, abrir los ojos para entender el mensaje de la Naturaleza que no vimos, cansados de pasar por aquellos lugares que a otros tanto les sorprenden cuando vienen por primera vez.

Procuras detenerte un momento para mirar. Porque pasamos sin mirar, pensando que ya lo tenemos visto todo, y aproveché para darme un paseo con mi amigo Estalayo por 18 miradores de nuestra montaña; así volví a darme de bruces con el de Alba de los Cardaños, desde donde aciertas a ver todas las grandezas y miserias de un mundo rural agonizante, algo a lo que ya hiciste alusión en muchas ocasiones, como prohibiéndote sacar los trapos sucios, dejando a la estrella que nos guie hacia un lugar que nos sorprenda, que nos empuje, que nos despabile de esta tremenda batalla que libramos contra el tiempo.

Conviene hacer memoria de tantos hombres y mujeres que nos precedieron, porque ellos nos legaron la tierra que hoy se muestra con sus galas de siempre, donde no dejamos de posar hipnotizados ante esa belleza impresionante que se te va grabando de todas y cada una de las partes de aquel cuadro.

Última actualización: Mar2025 714👀





LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Estupenda visión de la belleza que nos rodea y lo insensibles que nos hace la monotonía de mirarlo sin verlo. Gracias por avivar nuestros sentidos y sentimientis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me fui por los cerros de Úbeda, como suele decirse, porque lo que yo quería en esta ocasión era dedicar el artículo completo a esta joya que viene del retablo mayor de la Iglesia de Los Llazos.
      Antonio Rubio, subdelegado del Patrimonio Cultural, fue el primero que lo mencionaba en facebook. La tabla se encontraba muy deteriorada, tanto que no tenían esperanza en poder recuperarla. Pero se restauró y el resultado sorprendió a todos.
      Gracias a ti. Un abrazo.

      Eliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...