Museo de Herminio Revilla
Herminio Revilla, escultor de Villabellaco
“Y ya, cuando empezamos a saber valorar todo lo que nos rodea, observamos que lo más importante ya lo tenemos, la materia, entonces solo nos queda que nuestro cerebro transmita la idea a nuestras manos y que estas hagan los trabajos, que espero sean de su agrado”.
Cuaderno de anotaciones
Museo Casa-Taller: Villabellaco, a 2,5 km de Barruelo de Santullán.
Dirección: Calle Real, 11
Inaugurada: 28 julio de 2013.
Contacto:
679 391 110
649 159 678
Horarios:
Lunes cerrado
Mañana:
de 10:00 a 13:00 horas
Tarde:
de 16:00 a 19:00 horas
Para saber más:
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Froilán, te diré que esto no para de mejorar y aumentar ya que llevamos más de un año sin salir de aquí, y a pesar de que seguimos recibiendo visitas, he tenido tiempo para hacer nuevos trabajos y mejoras. También, últimamente, en periódicos provinciales algo han publicado. Dato curioso a destacar ha sido el que hemos tenido muchos padres con sus niños. Muchísimas gracias por tu gran ayuda. Un abrazo para ti y José Luis.
ResponderEliminarHerminio, comentarte que puedes hacer uso del material. Lo único que te pido es que cites la fuente. Un abrazo
ResponderEliminarTrataré de corresponder lo mejor posible con vosotros como lo hacéis vosotros conmigo. Ojalá seamos capaces
EliminarHe visitado varias veces este increíble museo. Lo primero que ví la primera vez que lo hice fue una persona imaginativa, llena de ganas de crear, curiosa y persevetante contra viento y marea, llamada Herminio, con una sed constante de descubrir, observar y plasmar cosas.
ResponderEliminarLo que vi dentro fue una recreación mágica de oficios, comportamientos y tareas propios de la montaña palentina.
Muchas gracias por éste alagador comentario. Es muy reconfortante recibir un escrito como el mencionado.
ResponderEliminar