topimage

Patrimonio olvidado


En la presentación de Hispania Nostra, John Ruskin, uno de los grandes maestros de la prosa inglesa, nos invita a cuidar de nuestros monumentos, porque así no tendremos la necesidad de restaurarlos. La holgada situación de la familia, (Ruskin era hijo de un comerciante de vinos), le permitió estudiar en Oxford y viajar por Europa, influyendo su visión sobre los jóvenes de su tiempo. Ruskin pensaba que la arquitectura no era solo una técnica, era el arte de adornar los edificios levantados, independientemente del uso que se les diera y su visión contribuye a la salud mental, poder y placer.



Patrimonio olvidado-Nogal de las Huertas

Curiosamente, en aquel mismo portal que abre con esta reflexión, aparecen ahora 32 bienes patrimoniales nuestros en grave riesgo de deterioro, aunque es probable que sean muchos más y que no figuren allí porque nadie se ha molestado en denunciarlo. Frente a tantas iniciativas como ahora se nos venden por la velocidad a la que va la tecnología, (en algunos lugares), no hay que olvidar que ésta requiere la participación ciudadana, que será verificada y contrastada antes de subirla a la red. Es decir, que no se puede subir cualquier cosa, que lo que contemos ha de reunir ciertas características, con pruebas donde se evidencie el deterioro que denunciamos.

La iniciativa de la que ya hemos hablado en otras ocasiones, nace en 2007 y tiene como propósito dar a conocer aquella parte del patrimonio cultural y natural que se encuentra en peligro. Aparece en aquella lista el monasterio de San Salvador de Nucales, en Nogal de las Huertas, fundado en 1063 por la condesa Elvira e incorporado por Alfonso VI al monasterio de Sahagún. Raimundo, el mismo obispo que aparece en nuestra historia de Pernía, lo consagra en 1166 y se trata del monumento románico más antiguo de la provincia.

Pero todo da vueltas en esta noria del destino. Ruskin, que afirmaba que la visión de estos edificios contribuía a la salud mental, terminó loco, y nosotros desilusionados gritando en medio del silencio para que alguien tome la decisión de recuperarlos.


Imagen: lahuellarománica

Para saber más en Curiosón:

Última actualización: Mar2025 618👀





LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...