Cellisca-Cepo
LÉXICO MONTAÑA PALENTINA
―c―
cellisca
1. f. cellisca | Temporal de agua y nieve muy menuda, impelidas con fuerza por el viento. SIN: atorbelada, friura, torbela, torvila, vencisca. [DRAE: s.v.]
2. f. coloq. cisco | Alboroto, bullicio, reyerta. "Se preparó una cellisquina del demonio". [CPPC: La Pernía.]
celliscar
1. intr. impers. cellisquear | Caer un temporal de agua y nieve muy menuda, impelidas con fuerza por el viento. "Celliscaba y apenas distinguía los contornos de la angosta vía por donde caminaba.." [CFEV: Barruelo.] "Después de horas y horas de nevar y celliscar, aquella mañana: sendero, depresiones y matorros, amanecieron cubiertos de esponjosas nieves, y lisos como la palma de la mano." [NSAM: Barruelo.]
celliscona
1. adj. f. Que ventisca agua y nieve muy menuda. "En Castrejón, la principal fiesta es la de Santa Águeda, conocida popularmente como "la celliscona" por el viento y el frío que muchas veces han acompañado la celebración". [CPHT: Castrejón de la Peña.]
cello
1. m. llanta2 | Aro exterior de la rueda del carro. [MPFC: Fuentes Carrionas.]
cencerro, rra.
1. adj. Molesto. [PCVM: Menaza.]
cencillo
1. m. Torta hecha con masa bregada. Una vez cocido, es menos esponjoso que la torta. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
cencio
1. m. envidia [CLPA: Matabuena.]
cencio dar ~.
1. loc. verb. Dar envidia. [CLPA: Matabuena.]
cendrajos
1. m. pl. harapo | Andrajos. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
ceneque
1. m. bobo | Persona tarda en comprender. [CLPA: Matabuena.]
centellada
1. f. zancada | Paso largo que se da con movimiento acelerado o por tener las piernas largas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
cepilladora
1. f. Máquina provista de cuchillas giratorias para alisar la madera."Cuenta que empezó con una cepilladora, cuando las dificultades para establecerse por cuenta propia eran mayores, dada la escasez de materiales." [CPPC: La Pernía.] "...cuando le decía: “¿puedo usar ahí la cepilladora para desbastar esto?”, decía: “a lima, a lima”. [GAGC: Aguilar.]
cepillo
1. m. almohaza [ALCL: Pomar de Valdivia.] [ALCL: Villalba de Guardo.]
cepo
1. m. dujo | Colmena hecha del tronco hueco de un roble. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Una Investigación de Carlos Vielba
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!