Puente de Salinas de Pisuerga
En las "Memorias Políticas y Económicas de Eugenio Larruga, publicado en 1794, se dice sobre Salinas: "Tiene Salinas quatro telares, en que se texen al año 19 varas de lienzo, y 300 de estopa." Y en la llamada que se hace a pie de página, para aclarar la villa de que se trata, explica: "Salinas de Pisuerga, villa del Partido de Montaña, a la orilla del rio del mismo nombre, sobre el qual tiene un puente. Es de Señorío, y se gobierna por Alcalde mayor."
Me basta para señalar ya la importancia que tuvo desde antiguo este puente del siglo XVI, de tan solo tres metros de ancho, aunque largo (70 m) y con nueve arcos de medio punto, tajamares de forma triangular curva y espolones semicirculares, tal y como se describe en el catálogo de los puentes de la red de carreteras de la Diputación Provincial. Se localiza en una zona bien cuidada, con merendero en la margen izquierda, camino natural hacia Barrio de San Pedro.
💧 Municipio: Salinas de Pisuerga
💧 Época: Renacimiento, siglo XVI
💧 Material: Piedra
💧 Longitud: 70
💧 Ojos: 9
💧 Curiosidades:
En marzo de 2010, un camión con remolque que circulaba cargado de tierra, chocó contra el pretil, cayendo al rio varias dovelas.
Cuaderno de anotaciones
💧 Municipio: Salinas de Pisuerga
💧 Época: Renacimiento, siglo XVI
💧 Material: Piedra
💧 Longitud: 70
💧 Ojos: 9
💧 Curiosidades:
En marzo de 2010, un camión con remolque que circulaba cargado de tierra, chocó contra el pretil, cayendo al rio varias dovelas.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!