topimage

Tokio, de Enrique Decarli


XIII PREMIO TRISTANA



Tokio, de Enrique Decarli

«María no está. Se fue. No hay manera de saber dónde. A partir de esa ausencia, el narrador de Tokio lleva adelante sus días, entre la fugaz ilusión de volver a encontrar ese amor perdido, sus jornadas laborales, las visitas a la casa de su madre y una especie de investigación inorgánica y vana en los lugares donde ella estuvo alguna vez.

Hasta ahí, en principio, el motor que pone en funcionamiento la máquina de narrar en esta novela. Pero alrededor de ese vagabundeo del personaje, junto con la tristeza onettiana que va arrastrándolo, el lenguaje, o mejor dicho, la inestabilidad del lenguaje, se va imponiendo, como si de María no quedara ni siquiera el nombre, que puede ser reemplazado por cualquier otra palabra compuesta por tres consonantes y dos vocales, ubicadas en el mismo orden que la palabra María (consonante, vocal, consonante, dos vocales).

Decarli escribió una novela sobre la pérdida del amor, pero sin dejarse atrapar por la melancolía. Con procedimientos de la novela policial, pero sin crimen ni detective, instalando la sensación permanente de que la realidad, como pasa en el género fantástico, se vuelve inquietante, imposible de comprender. Buscamos a María, junto al narrador de esta historia, con la sospecha de que nunca vamos a encontrarla. Y con el temor, incluso, de que tal vez María nunca haya existido.»

Ariel Bermani

Última actualización: Mar2025 435👀

El autor 

Enrique Decarli (Buenos Aires, 1973) es abogado y músico. Imparte talleres de lectura y narrativa y es autor de varios libros de cuentos: Desde la habitación del sur (2009), Big Bang (2013), Jauría (2014), Bengalas (2014) y Carrusel (2018). En 2016 publicó la nouvelle titulada Flipper y con esta novela, Tokio, se alzó con el XIII Premio Tristana de Novela Fantástica, convocado por el Ayuntamiento de Santander.


Tokio
Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2021
ISBN: 978-84-15740-69-8
136 páginas - 210 x 140 mm
PVP: 14,90 €


El 24 de mayo en librerías



SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...