topimage

Edén en Calatañazor


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

CALATAÑAZOR - [SORIA]

Templos de la Soledad, Ntra. Sra. del Castillo
y San Juan Bautista


Equidistante entre Osma y Soria, sobre el valle del río Milanos, se encuentra una pequeña localidad otrora famosa por su aureola guerrera y la pérdida de un tambor, donde subsisten tres templos románicos continuadores de la difusión silense aunque con particularidades diferenciales.


Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

¡ Vaya día para perros y para caracoles!. Y que conste que lo digo por ellos...

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

No se muy bien si fue para picarme en mi amor propio o por propia conveniencia suya. Lo único que recuerdo es que me soltó en la plaza, junto a aquel Castillo del Buitre ( Katal al Nasur) 

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

retando mi olfato de sabueso para que encontrara el famoso tambor del señor cuya estatua la preside. 

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

¡ Ni caso, que uno no está para tonterías y menos en un día en que 
nos cayó la mundial!

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

Le tiritaban los dientes hasta a las piedras.

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

La Soledad, con su puerta conservada en el muro norte donde bifolias y vástagos entrelazados me recordaron a Fuentesaúco, 

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

pero lo mejor que vi fue su ábside con canecillos labrados de cabezas humanas y de animales aunque los dos vanos del siglo XVII acaban por desfigurar su esencia. 

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

Los capiteles muy silenses. 

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

Su imposta que anilla el contorno y tres ventanas de aspilleras con arquivoltas de bezantes y punta de diamante en las dos interiores y la exterior con seis lóbulos dentro de orla vegetal en que se muestra la influencia árabe.

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

La de Nuestra Señora del Castillo presenta la puerta en el muro occidental. 

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

Es de medio punto con arquivoltas pobres de roleos y hojas que apoya sobre basas altas y columnas que rematan en capiteles con grifos, sirenas y jinete. Encuadra el arco un alfiz extraño en el románico castellano, pero explicable en este lugar por la cantidad de habitantes musulmanes que debió convivir tras su repoblación.

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

El templo de San Juan Bautista es un eufemismo. Sólo es una ruina que mantiene en pie ábside y restos del presbiterio anunciador de nave única y una maltrecha puerta, al sur, con bifolias por adorno.

No me extraña que si aquello ocurrió un día como éste de 2013, alguien perdiera aquí el tambor

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

Porque a mi me dieron hasta ganas de morirme para irme de allí y poder hartarme de dormir.

Romanico_Templo_de_la_soledad_Calatañazor_(Soria)

Última actualización: Mar2025 | 703👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Dices que aquí perdió el tambor Almanzor, aunque no puede asegurarse nada de la historia de atrás. Pero al menos nos quedan estos templos. Ya veo que te enojaste mucho, Mongui. No fue el mejor día para tu mascota, aunque ambos supisteis bailar bajo la lluvia. Gracias por este regreso a Soria.

    ResponderEliminar
  2. Mongui Moguito15 junio, 2021 08:48

    Y me encuentro tan cómodo en esas tierras, Froi, que el martes que viene pienso repetir. No te lo puedes perder porque vas a ver la personificación humana de una arpía románica. Lametones, socio

    ResponderEliminar
  3. Que tendrá Calatañazor que impacta tanto??!! Buen relato Mongui. Besitos

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...