topimage

Chanclo-Charambita

 

LÉXICO MONTAÑA PALENTINA

 

Chanclo-Charambita_Léxico

―c― 

chanclo

1. m. zueco | Zapato de madera de una pieza. [ALPI: Brañosera.]
 
chánculos

1. m. pl. zanco | Palos de haya con los que se andaba sobre la nieve. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
 
chapa

1. f. coloq. Repetición de una cosa muchas veces o discurso muy largo. "Vaya chapa me estás metiendo." [AYVB: Barruelo.]

chapaera

1. f.  Refuerzo de chapa. "-¿Pero en la mía?, -No, allí uno que tiene unas chapaeras allí." [GMAT: Matabuena.]

 chapero

1. m. Ingen. Utensilio, generalmente una tira con ganchos y cierre con candado, en que se colocan las chapas que identifican las lámparas y sus usuarios. "Un ambarcador es el encargado de recoger estas chapas y colocarlas, en el mismo orden que se las entregaron, en un chapero, el cual será cerrado con un candado para que no sea alterado el orden de las chapas." [EPCL: Barruelo.]
 
chapitos

1. m. Calcetín que se usa sin zapatos para calentarse los pies. [AYVB: Barruelo.]
 
chapotear

1. tr. chapotear | Producir ruido al mover las manos o los pies en el agua o el lodo, o al pisar estos. SIN: chapotiar, chapuscar, choclear. [DRAE: s.v.]
 
chapotiar

1. tr. chapotear | Chapuzar. [ALCL: Otero de Guardo.]
 
chapuscar

1. tr. chapotear | Chapuzar. [ALCL: Lores.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]

chapuza

1. f. chapuza | Obra hecha sin arte ni esmero. SIN: apaños, atropos, trafulla. [DRAE: s.v.]

chaquetazo

1. m. Golpe dado con una chaqueta. "Cuando observaron que el fuego iba tomando incremento, procedieron a sofocarlo a base de chaquetazos y, al no poderlo lograr, se largaron agachaos como cucos." [CFEV: Barruelo.]

charabeta

1. f. Especie de aldaba para cerrar las puertas. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
 
charambita

(De charamita).

1. f. Burg., Pal. y Vall. dulzaina | Instrumento musical de viento, parecido a la chirimía, pero más corto y de tonos más altos. [DRAE: s.v.]

_______________

Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 629👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...