―c―
Chillón
1. m. Parte metálica sobre la que gira la peonza. [PCVM: Menaza.] [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Chillonazo
1. m. cachada | Golpe dado con el chillón del trompo.
"Las culatadas y chillonazos de las trompas se trocaron en golpeteo de una poderosa canica de acero contra una frágil de barro, o el tintineo de cierto número de ellas en un bolso o una bolsa." [SVDS: Barruelo.]
Chimeneo
(Del fr. cheminée).
1. m. Cañón o conducto para que salga el humo que resulta de la combustión. [EHCR: Camporredondo.]
Chimpega
1. f. garrapata | Garrapata que chupa la sangre, especialmente de las vacas.
(Rhipicephalus sanguineus). [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Chincha
1. f. chinche |
(Cimex lectularius). [ALPI: Cardaño de Abajo.] [ALPI: Brañosera.]
Chinchín
1. m. chochín | Pajarillo muy menudo, de color ceniciento, que habita entre los leñeros.
(Troglodytes troglodytes). [EHCR: Camporredondo.]
Chinchón
1. m. chichón. [AYVB: Barruelo.]
Chingar
(Del caló čingarár, pelear)
6. intr. Pal. tintinar | Producir el sonido especial del tintín. [DRAE: s.v.]
Chino
1. m. cerdo | Cochino, lichón.
(Sus scrofa domestica). [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Chiquito, ta.
1. m. y f. chiquillo | Niño o muchacho. [AYVB: Barruelo.]
"Se casó con una gallega o no sé dónde es, y tiene un chiquito o dos, no me digas, y se han separao." [GAGC: Aguilar.]
"¡Escaleras, puertas, portones, rastrillos, todo en madera!". "Yo, que era una chiquita, me moría de vergüenza cuando mi padre daba aquellas voces" [AVET: San Martín de los Herreros.]
2. f. pilila | Pene de niño. [AYVB: Barruelo.]
Chirimiri
1. m. Burg. y Nav. Llovizna, calabobos.
"Había que abrigarse bien para defenderse de un frío húmedo que calaba los huesos. No digamos si la lluvia, en forma de chirimiri, empañaba la mañana o te pillaba una nube en medio del campo." [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Chirolita
1. f. pilila | Pene de un niño.
"Al principio, con ocho o nueve años, chapoteábamos en los pozos menos profundos y más cercanos al pueblo, así: El Huevo o el Amaro, y al igual que hacían el resto de chavales, sin vergüenzas ni gaitas, siempre con la chirolita al aire." [NSAM: Barruelo.] [AYVB: Barruelo.]
Chironilla
1. f. Pequeña pieza cónica de la peonza, de metal o madera, en la parte opuesta al chillón. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
_________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Última actualización: Mar2025 | 644👀
Una Investigación de Carlos Vielba
Hay que añadir a la palabra CHINGAR que en Alar-Ojeda-Aguilar y el Norte de Palencia esa palabra ha significado joder, acto sexual.
ResponderEliminarComo siempre, un saludo y un abrazo.