Ruta de los pantanos
El pueblo de Villanueva de Vañes quedó anegado por las aguas del embalse de Requejada y con una capacidad de 65 millones de metros cúbicos, según los datos facilitados por la Junta, es una de las mejores reservas ecológicas de la provincia.
Cuaderno de anotaciones
Río Pisuerga: Pantano de Requejada (1940) y Pantano de Aguilar (1963).
Río Rivera: Pantano de Ruesga (1923).
Río Carrión: Pantanos de Camporredondo (1930) y Compuerto (1960).
EL VÍDEO
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
El Video de la Ruta de los Pantanos. -
ResponderEliminarCuanta belleza se vislumbra en este paseo por los cielos de Velilla a Aguilar, magnífico viaje desde el aire al encuentro de nuestros embalses, con la carretera que serpentea sus aguas y hace que añoremos tantos viajes, que hicimos en bicicleta, o en coche, y los bellos pueblos que se encuentran a su paso, montes, bosques, riscos, caminos y sendas y praderas, con la grandeza de nuestra montaña y sus míticas cumbres, y los Picos de Europa de teloneros. Precioso video que no me canso de visionar, maravilloso viaje.
Si, hoy he añadido el video de Avenger, que nos lleva volando por esos lugares de los que ya hemos hablado tantas veces. Encantado de que te guste y agradecido por tu comentario.
ResponderEliminarPrecioso el reportaje de la ruta de los pantanos, lo he recorrido muchas veces en bici y para mi era una maravilla transitar por esa carretera mirando sus pueblos, el Curavacas a la izquierda y a la derecha sus pantanos, pero siempre pendiente del tráfico y la conducción de la bici, pero con este reportaje he visto la grandiosidad de sus montañas y lo enorme de estos magníficos embalses. Me encantó mucho verlo a vista de pájaro, muy más sincera felicitación.
ResponderEliminarPues encantados de que te guste. Cuando hablamos de artículos para el blog, nos gusta resumirlo bastante y que las imágenes hagan el resto. Seguiremos proponiendo historias como esta para las próximas entradas. Un saludo
EliminarMuy bueno el vídeo, es como recorrer toda la ruta de los pantanos volando a una velocidad donde re deja ver tb las localidades anexas a los pantanos,... Enhorabuena!!
ResponderEliminarUn poco movido, pero es cierto que nos deja ver de otra forma los embalses y los pueblos. Gracias, Osbarba.
Eliminar