topimage

Edén en Camarzana


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

CAMARZANA - [ZAMORA]

Templo de Santa Marta


Zamora, que fue pronto reconquistada y repoblada, cuenta con un amplio panorama de edificios de culto románicos realizados bien "ex novo", o sobre restos de construcciones de época visigoda.



Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

El templo de Santa Marta, en la localidad zamorana de Camarzana de Tera, es el más antiguo y el mejor exponente del románico pleno de la provincia. No existe referente documentado que concrete la fecha de su construcción, pero sabemos que Fernando I y su esposa Sancha concedieron el monasterio al obispo Ordoño y a su sede de Astorga en 1063 como pago a los servicios que realizó en busca de reliquias. Alfonso VI funda allí un monasterio de agustinos y en 1129 se recogen noticias de los milagros realizados por Santa Marta " in ecclesia quae fundata est iuxta rivulum qui dicitur Tera". De ahí parte su advocación: Templo de Santa Marta de Tera.

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

La planta responde a un esquema inusual de cruz latina desembocado en testero recto para el presbiterio. Es la única parte abovedada, aunque su sistema de contrafuertes indican la idea primitiva de disponerlo con cañones que no se efectuaron al atender más a la estabilidad del abovedado como lo confirman sus vanos ciegos, columnas e impostas.

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

Sus canecillos con hojas, bolas, animales y rollos. Impostas de tacos y cimacios con entrelazados, dragones y cabezas de animales vomitando tallos.

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

En el exterior asombra el menor desarrollo de la altura del ábside respecto a la nave y crucero sobre el que se alza una linterna cuadrada ciega.

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

La cabecera dividida por contrafuertes que se sustituyen por columnas hasta el cimacio de las ventanas y continúan, más delgadas, hasta el alero. En el ábside se abren cinco ventanas, tres en el frente oriental y dos laterales.

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

La portada meridional de tres arquivoltas

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

que apean sobre columnas rematadas en capiteles con sirenas

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

leones vomitando tallos

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

y seres fantásticos.

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

En la enjuta izquierda, Santiago,

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

quien ganó su fama en la cara de la moneda de cinco pesetas de curso legal

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

Y en la derecha, san Juan

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

El interior, muy luminoso, permite contemplar el arco fajón adosado

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

su pila

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

y los capitales de las columnas en que se apoya plagado de escenas con caballeros, bestiario y el sacrificio de Isaac,

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

Y el más bello y famoso: el de la figura desnuda y asexuada (el alma) dentro de mandorla ascendida al cielo por ángeles y en donde el reclamo turístico ha querido ver el milagro del rayo de sol que lo ilumina a primeras horas de los equinoccios cuando penetra por el óculo central del ábside incidiendo sobre el capitel

Románico_Templo Santa Marta_Camarzana_(Zamora)

A todo esto, yo seguía pensando que el mayor milagro es que el sol continúe saliendo cada mañana.

Última actualización: Mar2025 | 666👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Interesante y llamativo tu paso por Camarzana. Un lujo recorrer con tanto detalle cada lugar por el que pasas. Gracias, Monguito.

    ResponderEliminar
  2. Mongui Moguito06 julio, 2021 09:36

    ¡ Guauuu, Froi, por nada!. Ya que tenía que sufrir los secuestros permanentes, al menos recordar los detalles era mi forma de cobrar rescate. Lametoncitos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...