topimage

Apocalypto


Apocalypto: historia o ficción


Una película que no me canso de ver, creo que la he visto 20 veces: Apocalypto, de Mel Gibson.



Apocalypto, historia o ficción

Un hombre cautivo, herido de muerte, logra escapar de una tribu que quiere utilizarlo como diana. A la película, que se rodó en 2006, en el estado mexicano de Veracruz, no le ha faltado su buena dosis de polémica por el tratamiento de algunas escenas, que pretenden contarnos las costumbres y los sacrificios de los mayas en torno al año 1500. Algunas historias están basadas en lo que cuenta el sacerdote Francisco Diego de Landa (1524-1579) que afirma haber sido testigo de sacrificios humanos, y que entra en contradicción con Bartolomé de las Casas que, por el mismo tiempo, lo relata de manera distinta en su obra “Breve resumen del descubrimiento y destrucción de las Indias" (1542).

Es una película con todos los ingredientes que se necesitan para pasar un rato, sin tomarse todo lo que nos sugiere al pie de la letra. El director, que ha estudiado bien toda la trama, ambientada en un escenario que fue el mismo orígen de las tribus que se citan, debe recurrir también al suspense que se palpa segundos antes del eclipse, cuando el hechicero advierte que los dioses han pedido que se detenga el sacrificio. Mel Gibson, que nos deja ya una una buena lectura como actor en el “Patriota”, apunta bien los tiempos en la cima de la pirámide, donde según los investigadores se realizaban los rituales mayas. Allí, en cuestión de segundos, un sacerdote abre el pecho de la víctima y arranca el corazón como una ofrenda”. Una persecución a través de la selva que va diezmando al enemigo y le lleva a rescatar a la mujer que ama. También viajamos con la imaginación hacia otros momentos de la historia. Y lo que nos sugieran las escenas no cambia nada de lo que pasó en realidad. Ahora hay una persecución a los hechos históricos, a los personajes y caudillos de otros siglos, como si su criminalización fuera a librarnos de tantos monstruos como caminan a diario entre nosotros. Porque no los vemos, o no los queremos ver, pero ahí están, al acecho, más cerca de lo que pensamos. 

Última actualización: Mar2025 983👀





LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. No he visto la película, pero prometo buscarla para verla, pues me has abierto el interés, amigo Alfonso.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...