Palencia ayer 🌌 Palencia antigua
Por las Once Paradas era conocida una fábrica de harinas ubicada frente al Sotillo y Puentecillas, que tenía mucha concurrencia, así lo demuestran las fotografías de la época con muchos carros en espera para descargar el grano, o cargar harina. La fábrica tuvo la mala fortuna de que se destruyó por un incendio provocado por los contrarios a la subida de los precios de la harina y del pan. Hay fotografías que recogen este infortunio. Con el tiempo acabó siendo molino, y en la actualidad generador de luz. Conecta con el Barrio de Allende El Río, barrio segregado de la ciudad al otro lado del río Carrión, cercano a su pequeña iglesia. En el Barrio de Allende el Río vivían campesinos, labradores y sobre todo hortelanos, por lo que sus casas disponían de cuadras, corrales, pajares y graneros. Allende el Río era como un pequeño pueblo a las puertas de la ciudad.
Última actualización Mar2025 | 889👀
Especial Palencia - Alfonso Santamaría
En estos recuerdos sobre Palencia me baso en un artículo que me publicaron en el año 1997, en los periódicos Diario Palentino y el Norte de Castilla, sobre dos libros, también publicados en el año 1997, “Palencia, ayer”, y “Palencia antiguo”. El primero, selección de fotografías de Miguel Ruíz Ausín y Félix Pollos con textos de Marcelino García Velasco, y el segundo recoge una recopilación de imágenes del fotógrafo Vicente Buzón Conceiro.
En aquellos tiempos, donde la principal industria era la agricultura, xq había mucho hambre y poco alimento, tb era épocas de contradicciones, donde los poderosos eran capaces de aplastar a los que ponían sus manos productivas,... Alguna mujer murió en estos atentados!!
ResponderEliminarAsí es Óscar, los precios del pan eran imposibles de pagar por el pueblo, y el Ayuntamiento de Palencia, creó las Cartillas de Racionamiento, y palio algo el conflicto.
ResponderEliminar