topimage

Roblón de Estalaya


En Valberzoso hay otro hermoso árbol que rescatamos también en este recorrido por los lugares. Dos ejemplares muy estimados de nuestra tierra, aunque la montaña está llena de ellos. Y es cierto que se han valorado en todas las culturas por el significado que han alcanzado para los pueblos.



Roblón de Estalaya

Roblón de Estalaya

Roblón de Estalaya

Se encuentra aquí una ruta que ya se ha hecho popular en los catálogos turísticos: la ruta del roblón de Estalaya, un camino que nos lleva hasta este ejemplar de roble albar, conocido familiarmente como "El Abuelo", de más de quinientos años de antigüedad y ubicado en el Cerro de San Cristóbal. Según los expertos se trata del ejemplar de mayores dimensiones y más longevo de la montaña palentina y es posible que de toda la península. El legendario Roblón está incluído dentro del "Catálogo de Especímenes de Singular Relevancia" presentado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y en el que se incluyen 150 árboles de la región.
 
Cuaderno de anotaciones

Nombre común: Roblón de Estalaya
Nombre científico: Quercus petraea
Localidad: Estalaya (Cervera de Pisuerga) (Palencia)
Paraje: Cerro de San Cristobal
Perímetro normal: 8,34
Perímetro en la base: 10,67
Edad estimada: 600 años
Altitud: 12 m

Ver también

De la serie, "La más bella canción... para Diario Palentino.

EL VIDEO

Última actualización: Mar2025 780👀

IR AL ÍNDICE




DIARIO PALENTINO-2018-2019

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Muchas veces escuché hablar del roblón de Estalaya. Acostumbrado a pasar buena parte de mi vida en los bosques, no me llamaba la atención conocerlo hasta que un día acompañado de mis sobrinos, todos menores de 10 años, comencé una peregrinación que se repite año tras año. Lo he disfrutado en invierno con nieve y desnudo. En primavera estrenando su nuevo traje. En verano, ya curtido y mostrando su ropaje verde oscuro. Finalmente en otoño encabezando una romería llena de colores.

    ResponderEliminar
  2. Lo tienes bien aprendido, socio. Seguro que hasta te has eocionado al ver esta entrada de nuevo desde México. Un abrazo grande desde Bilbao.

    ResponderEliminar
  3. El abuelo de los longevos robles lo tenemos en la provincia de Palencia!
    Bravo Alfonso, por recordarnos nuestro patrimonio. Gracias

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...