topimage

Cómo ves la montaña


Esa es la pregunta que me lanza Juan Carlos al presentarme este año en Guardo. “La montaña bien, inmejorable.” Yo creo que todos se removieron un poco en su silla, porque no esperaban que un escribiente que se queja tanto de la falta de servicios en la montaña, respondiera así a una pregunta que promete tanto juego.



Cómo ves la montaña palentina

Pero una cosa es lo que te inspira siempre la montaña, pase lo que pase, y otra cosa es lo que aguardan sus habitantes y aquellos que se han convertido en los nuevos repobladores. En mi barrio de San Salvador tengo varios ejemplos: César, que está pensando en una empresa de turismo; Isabel, con trabajo en una empresa local; Toño, (en mi grupo de difusión) que sigue como hormiga trabajando en su casona rural y Rocío y Silvia que vienen del País Vasco y han montado su casita prefabricada frente a la de mis padres, al final del pueblo, y están hambrientas de historias locales. Yo suelo recurrir a la memoria de Robert Wagner, prestigioso investigador, descubridor del bosque fósil de Verdeña. Un día llegó un equipo de television española y acudimos los fundadores de la Asociación Fuente Cobre, de la que Robert era un socio de honor. Los periodistas se acercaron para preguntarle por el peligro de dejar aquello al descubierto, no solo por encontrarse al inicio del bosque, sino también por los turistas y paseantes desaprensivos que ya habían arrancado trozos de la pared. “Tranquilos, no se preocupen ustedes, porque de cualquier modo este descubrimiento sobrevivirá a todos nosotros". Por un lado está esa montaña irrompible, robusta, eterna y por otro los que viven en ella que ven cómo se van cerrando los caminos y cómo, el gobierno que prometió mejoras para un mundo rural con un asma profundo, cada vez que mueve ficha es para suprimir algún servicio, bien sea en transporte, bien sea en ambulatorios, o para seguir ignorando el pésimo estado de nuestras carreteras.

Pero lo planteas tú y parece mentira porque nadie se queja y mañana estas letras ya no tendrán valor. Es por eso que presiento que nada cambiará en mucho tiempo. Quienes ejercen el poder, aunque lo saben, no moverán un dedo para que cambie nada; al contrario, os dejarán en la más descarnada de las soledades.

Última actualización: Mar2025 687👀





LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Una pena que una vida tan sana y tan cerca de la naturaleza este hoy en día tan desamparada.
    Muchas gracias por compartir.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...