topimage

El Salvador, de Foldada


TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO


En 2008, los bienes muebles de su iglesia fueron restaurados dentro del Plan de Intervención Románico Norte.



Iglesia de El Salvador de Foldada (Palencia)

Iglesia de El Salvador de Foldada (Palencia)

Iglesia de El Salvador de Foldada (Palencia)

Iglesia de El Salvador de Foldada (Palencia)

Iglesia de El Salvador de Foldada (Palencia)

Bordeando el pantano de Aguilar llegamos a Foldada, donde se levanta este templo incluido en el Plan Románico Norte. La Enciclopedia del Románico la define como una construcción levantada en piedra arenisca y dispuesta en sillares regulares, a excepción del antiguo granero donde se sitúa la portada, y en la que se utiliza mampostería. La iglesia de el Salvador se localiza en un pequeño promontorio, al lado del pueblo. Su construcción se inicia a finales del siglo XIII y como dato curioso muchos mencionan la ubicación de la espadaña sobre el arco triunfal. Para los técnicos, la complejidad de su estructura se deriva de los sucesivos añadidos que se fueron haciendo. La actual sacristía se construyó en época pos medieval, adosada al costado sur de la cabecera. En el tímpano de su portada puede apreciarse el escudo del marquesado de Aguilar.
En "nomadasocasionales" una bonita imagen nos muestra los escalones que llevan al campanario formando una espiral perfecta. 

Mezcla de estilos


En el interior una mezcla de estilos (románico, gótico y renacentista). De la época románica podemos ver la nave, la portada y la espadaña. La antigua cabecera, fue sustituida por otra gótica con contrafuertes en las esquinas. La portada de acceso se encuentra en el muro meridional de la nave. Los capiteles están formados por hojas planas vueltas en su parte superior y la bóveda está decorada con motivos heráldicos y geométricos.

  • Con otra mirada


"Aunque su datación es poco diáfana, podemos suponer un margen cronológico próximo a la mitad del siglo XIII dado el empleo seriado y tosco de lo vegetal -fundamentalmente crochets- y de las basas con garras. El primer arco fajón aparece sustentado por dos ménsulas figuradas de buena calidad: la del lado de la epístola ostenta una máscara humana y la del evangelio una cabeza de león.

Pedro Luis Huerta Huerta 
Enciclopedia del Románico - Fundación Santa María la Real
 
CUADERNO DE ANOTACIONES

Localidad: Foldada
Municipio: Aguilar de Campoo
Planta de 1 sola nave
Estilo: Gótico cisterciense

EL VÍDEO


Para saber más en nuestra página de Orígenes

Última actualización: Feb2025 | +667👀






Templos del Norte Diario Palentino-2021/2022

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...