Bordadora de sueños
“Absorto en esa sencilla labor, una tarde de finales de agosto, durante un rato de descanso, las observé mientras bordaban al mismo tiempo que contaban sus historias y sus sueños: un texto escrito a puntadas sobre textil, urdiendo toda la trama hasta deshilachar el desenlace mientras cada una de ellas escribía, sin saberlo, su propia historia en la que revelaban su mundo y el nuestro que ellas iban creando".
Mientras soñamos vamos tejiendo nuestra vida. Todos deciden por nosotros mientras bordamos, porque, cuando quieres a alguien de verdad, cuando el amor que sientes supera todo lo imaginable, tu prioridad es la felicidad del otro, aunque se apague y hasta desaparezca la tuya. “El amor y la renuncia a la felicidad para que se cumplan los sueños del ser amado”. ¿Qué sentido tiene nuestra vida? ¿Para qué sirve nuestro sacrificio? Manuel borda la historia en un libro chiquito, no hace falta extenderse mucho para notar esos costurones suturados a repulgo, la determinación de Tina, sobre la que se balancea el argumento, esa mirada que te depara el contexto histórico que les sirve de asiento. Envidio a quienes logran retener en su memoria muchas de las escenas que palpitan en este libro chiquito que uno tiene la impresión de que no se acaba de leer nunca. El autor ha ido hilvanando su tapiz con maestría, y lo dibuja bien en la contraportada, con un final que te lleva a la siguiente reflexión: se puede amar a través del corazón de la persona amada sin renunciar a ella.
Entradas relacionadas en Curiosón
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
La Bordadora de Sueños llega al corazón de sus lectores .Es Tina ,es la forma en que Manuel Gila va desgranando tantas pequeñas historias personales que convergen en la protagonista y también la sutileza con la que se pasea por la Historia sin abrir heridas.Hay oficio en la escritura del autor y sobre todo ternura y admiración infinita por las mujeres de una época de nuestra Historia no tan lejana que dejaron a un lado sus sueños para bordar el de sus familias.
ResponderEliminar