Ermita del Oteruelo, Mudá
TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO
Aunque ya hicimos en su momento un extenso recorrido por todos estos pueblos del norte provincial, volvemos ahora con sus templos. Varios documentos vinculan a esta localidad con la Abadía de Lebanza en los primeros tiempos. A partir del siglo XIII como dominio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo.
Una ermita humilde
A las afueras, en una pequeña loma, se encuentra la ermita del Oteruelo, también conocida como del Otero, edificio de transición entre el románico y el gótico, catalogado como Monumento Histórico Artístico. De nave rectangular y ábside cuadrado, construida mayormente de mampostería, con un zócalo que da la vuelta a todo su perímetro. De sillería son la cabecera y los ángulos de la nave.
Decoración
Bajo el alero de la nave unos canecillos de cronología gótica y los capiteles del arco triunfal donde los especialistas anotan que sufrieron un duro abujardado.
- Con otra mirada
"Desde el punto de vista tipológico su arquitectura recuerda a otros edificios románicos de la Montaña Palentina como las ermitas de Monasterio, Vallespinoso de Cervera o San Felices de Castillería, entre otras".
Artemio Manuel Martínez Tejera
Fundación Santa María la Real
CUADERNO DE ANOTACIONES
—Localidad: Mudá
—Decreto 166/1993, de 15 de julio, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara bien de interés cultural con categoría de monumento a favor de la «Ermita del Oteruelo», en Mudá (Palencia).
—Localidad: Mudá
—Decreto 166/1993, de 15 de julio, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara bien de interés cultural con categoría de monumento a favor de la «Ermita del Oteruelo», en Mudá (Palencia).
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Simple pero interesante e histórica ermita.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir.