―c―
Comuniego, ga.
1. adj. comunal | Que tiene comunidad de pastos y aprovechamientos.
"Asimismo tiene esta villa igual aprovechamiento en los términos comuniegos de Pineda como la villa de Cervera." [CLTV: Pineda.]
Confite
1. m. apodo | "Quien te puso el confite, que te lo quite." [CLPA: Matabuena.]
Conmoción
1. f. Ingen. Arranque de roca mediante la explosión de un barreno. "Consisten estos "barreños de conmoción" en perforar un barreno (sonda), en estéril, lo más largo y más próximo posible al carbón, bien cargado de explosivos, disparándole a la salida del relevo. [EPCL: Barruelo.]
Concejo. de ~.
1. loc. adj. hacendera | Azofra. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
Concho
1. m. cascabillo | Cascarilla del trigo. [ALCL: Villalba de Guardo.]
Concurrinear
1. tr. masturbar [CFEV: Barruelo.]
Conejo
1. m. Bola que pasa por la caja, sin derribar ningún bolo. [VRGP: La Pernía.]
Conejuelas
1. f. Planta que se da a los conejos.
"Tallos, chufas, lecherinas, cornicabras, conejuelas, borrajas y regaliz con otras frutas y hierbas. [TEPB: La Pernía.]
Confronta
1. f. nómina | Documento en que constan los emolumentos del mes.
"...y dentro de muy poco, cuando Mingo cumpla la edad y trabaje también en la mina, serán cuatro las confrontas con el dinero del jornal en su interior que cada primeros de mes recibirá mi madre. [NSAM: Barruelo.] [AYVB: Barruelo.]
Contra
1. adv. relat. cant. cuanto
"Contra más sigues, mejor." [ALCL: Lores.][ALCL: Pomar de Valdivia.]
"Contra más le dices, peor." [CLPA: Matabuena.]
Contravaras
1. f. pl. Listones de sujeción inferior de la caja del carro.
"...debajo del cual [piso del carro] discurrían las varas y contravaras. [SVNT: Ventanilla.]
Contrinca
1. f. rivalidad | Enemistad producida por emulación o competencia muy vivas.
"¡Cómo te lo diría yo! Aquí hubo siempre mucha contrinca, pero siempre se casaban los de La Lastra con las de Triollo, o al revés. ¿Por qué? Porque había más intereses que en Vidrieros." [CLTV: Triollo.]
Coñomono
1. interj. Expresión para reprender a los niños, si hacen una travesura. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Copona
1. f. En la baraja, el as de copas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Coracha
(Del lat. coriacĕa, de cuero).
1. f. Hace referencia a fumadores empedernidos.
"Fumas más que una coracha." [EHCR: Camporredondo.]
_________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Última actualización: Mar2025 | 641👀
Una Investigación de Carlos Vielba