―c―
Coriza
(De cuero).
1. f. Ast. Abarca | Calzado de cuero crudo que cubre solo la planta de los pies, con reborde en torno, y se asegura con cuerdas o correas sobre el empeine y el tobillo. [DRAE: s.v.] [VRGP: La Pernía.] [MAOR: La Pernía.]
Cornal
1. m. Cornijal | Esquinazo de una finca. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
2. f. Esquinas de los sacos o costales llenos. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Roer las ~es.
1. loc. verb. Defraudar a alguien. [EHCR: Camporredondo.]
Cornejal
1. f. Extremos de los cabezales del yugo por donde pasan las correas que sujetan los cuernos para el tiro. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Cornita
1. f. Recipiente de cuerno.
"Era de uso frecuente entre las gentes de la zona "la cornita", cuerno de buey donde se llevaban los calostros". [CPPC: La Pernía.]
Cornito, ta.
1. adj. Oveja con cuernos. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Cornitos
1. m. pl. Cornezuelo | Hongo pequeño parásito del centeno de cuerpo alargado y algo encorvado, a manera de cuerno. Se usa como medicamento.
(Claviceps purpurea). "...los cornitos los recogían las mujeres, no sin provocar la ira de los propietarios de los centenos". [CPPC: La Pernía.]
Corocha
1. f. Zueco | Tipo de almadreña lisa. U. m. en pl. [MPPR: La Pernía.] [CPPC: Lores.]
Corocho, cha.
1. adj. Chavalas que pasaban mucho tiempo en la calle entre los chavales. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Corona
1. f. Cogote. [ALCL: Villalba de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]
Corra
1. f. Cesta de mimbre redonda. [PCVM: Menaza.]
2. f. Cesto hecho de paja. [MPBR: La Braña.]
Corral
1. m. Trozo de terreno o jardín de una casa. [AYVB: Barruelo.]
Corralada
1. f. Grupo grande de mujeres que cosen, hilan y conversan en los corrales, formando animada tertulia. [EHCR: Camporredondo.]
Corralero, ra.
1. m. y f. Tonelero | Persona que hace toneles. [ALCL: Otero de Guardo.]
Correhuela
1. f. Correhuela | Planta de tallos largos y rastreros que se enroscan en los objetos que encuentran; hojas alternas, acorazonadas y con pecíolos cortos, flores acampanadas, blancas o rosadas, y raíz con jugo lechoso.
(Convolvulus arvensis). SIN: carrigüela, carriyuela, corriyuela. [DRAE: s.v.]
Correverás
1. m. Juguete imaginario.
"Te traigo un correverás con las patas pa atrás." [EHCR: Camporredondo.]
Corrida
1. f. Turno de la vecería. [VRGP: La Pernía.]
Corrimiento
1. m. Desprendimiento de tierra. [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]
__________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Última actualización: Mar2025 | 834👀
Una Investigación de Carlos Vielba