topimage

Asturica Augusta, Astorga


Mientras avanzo hacia una de las diócesis más extensas y antiguas de España, cuya jurisdicción abarca la mitad de la provincia de León y parte de las de Orense y Zamora, voy descubriendo historias nuevas para mi. Viajar a un lugar como Astorga te abre los ojos a un mundo enterrado bajo los bloques de viviendas, restos del campamento militar romano de la Legión Décima Gemina a finales del siglo I a. C. Aunque autores como Manuel Gómez o José María Luengo se inclinan por la teoría de un origen indígena, las excavaciones solo aportaron indicios del paso de esta Legión motivada por las Guerras Cántabras.


Recorrido romano por Astorga (León)

Recorrido romano por Astorga (León)

Recorrido romano por Astorga (León)

La historia va cambiando a medida que te colocas las gafas de aquel tiempo. El Museo Romano de la ciudad ha puesto voz a los Cónsules en las Termas, descubiertas hacia mediados de la década de los ochenta del pasado siglo, ayer prácticamente, 2200 metros excavados en el subsuelo urbano que el ayuntamiento ha ido recuperando en los bajos de las viviendas, lo que sin duda les protege de la intemperie y aporta un aliciente para el turista, también sorprendido, como no, por la catedral y el Palacio de Gaudí.

Recorrido romano por Astorga (León)

La experiencia cumbre es el recorrido por una cloaca que perteneció a la red de alcantarillado de la ciudad, algunos de cuyos ramales siguen en uso.

Este viaje por Astorga, que pienso repetir porque quedaron muchas cosas por ver me ha llevado por la cerca legionaria, las termas menores, la curia, la cloaca, el foro, la Domus, la puerta romana y la muralla. El propio museo está construido sobre una galería abovedada de origen romano, La Ergástula, donde pueden admirarse las piezas obtenidas de las excavaciones que se han ido realizando en los últimos años, lo que me trae a la memoria nuestra Olmeda y el museo de Saldaña.

Después del románico, incluso antes, tienes las mantecadas, la cecina y el chocolate, incluso la poesía en la Casa Panero y el Museo del tiempo, casas e historias a las que prometo volver en cuanto pueda.

Última actualización: Mar2025 971👀





LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. ALFONSO SANTAMARÍA DIEZ10 diciembre, 2021 10:16

    Muy bueno, como siempre, tu artículo Froilan en la Madeja Palentina. Lo adornascon espectacularres fotografías, buenas todas ellas: la de las nubes sobre la milenaria Astorga, sus termas, el palacio de Gaudí bajo la murall. Impresiona descubrir esa joya de pasadizo secreto de que sirvió de cloaca. Enhorabuena, amigo. Nos has hecho viajar a la bella Asotroga.

    ResponderEliminar
  2. Son pinceladas de viaje. No tiene mayor mérito, que compartirlo con vosotros e invitaros a viajar a verlo. Simpre encuentras cosas nuevas, historias dormidas bajo el subsuelo. Gracias, Alfonso.

    ResponderEliminar
  3. Bonitas letras de un lugar con tanta historia.
    Muchas gracias por compartirlas.

    ResponderEliminar
  4. Qué bonito. Me ha encantado el recorrido acompañado de las magníficas fotos. Me llama la atención los vestigios romanos. Se ve todo increíble, digno de verse. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. @José Carlos, @Ana Piera, gracias por vuestra visita y comentarios. El próximo viernes llegamos a León.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...