topimage

Edén en Castell


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

CASTELL - [FRANCIA]

Abadía de Sant Martí del Canigó y templos de Sant Martí 
le Vieux de Canigou y Sant Martí de Casteil



Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

La subida a la abadía del Canigó comienza en la localidad de Castell, ya que dejado el coche en el parking del pueblo hay que comenzar una subida a pie de dos kilómetros.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

En la subida podemos disfrutar de la visita al templo románico de San Martí le Vieux, antigua iglesia parroquial abandonada en el siglo XVII que, desaparecida entre la vegetación, acabó reconstruida en 1978 dejando a salvo los originales inferiores de templo y campanario.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

El templo de Sant Martí de Casteil, edificio del siglo XI de extrema sencillez

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

nos acoge también en el ascenso con puerta abierta.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

Liberada del clásico cerrojo de la zona.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

Permitiendo disfrutar la contemplación de su nave única

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

sencilla pila bautismal.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

Y su coro decorado en la reforma de 1978 que mantiene unas pinturas sobre toda la nave que en nada rechazan los sentimientos estéticos.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

Llegamos a la abadía del macizo del Canigó, símbolo de la nacionalidad catalana desde que el poeta de Folgueroles y padre de las letras catalanas, Jacint Verdaguer, escribiera su poema épico

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

que removió conciencias y recuperó de las ruinas y del olvido centenario a este cenobio.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

En el año 1000, Wilfredo II, Conde de la Cerdaña y el Conflent, funda este monasterio al que dota de tierras de pastos para subvenir la infertilidad del paraje. La abadía se consagra en 1009 instalándose una comunidad por más de 774 años hasta su abandono en 1783 y que se revitaliza en 1988 por una comunidad católica mixta fundada en 1973 por dos matrimonios con el nombre de Las Bienaventuranzas que son hoy los encargados de su mantenimiento y programarte una visita guiada plena de restricciones en el campo fotográfico.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

Su reestructurado claustro se abre al lateral en forma de galería para aligerar el peso de la estructura manteniendo capiteles y columnas originales.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

donde una preciosa colección de leones, hombres con aves, procesión de monjes, figuras femeninas en danza de cimitarras,...., se dan cita

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

sostenidas por basas en la que predomina decoración del gallo como mensajero de la vigilia del monje.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

La iglesia inferior, con robustos pilares de columnas graníticas hace función de cripta para enterramiento de abades

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

La iglesia superior, una belleza románica conservada de origen que con diez columnas y dos pilares, mantiene la bóveda de cañón que cierra su planta basilical.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

que provista de ábside y tres absidiolos

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

remata en imponente campanario bajo el que, enfrentados, se encuentran las tumbas de Wifredo y su esposa, pues allí vivieron como monjes quince años.

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

Y como no pudieron dejarme entrar, para consuelo mío solo me ofrecieron la visita a su Mirador, ¡que algo es algo y menos dan estas piedras románicas!

Abadía y templos románicos de Castell (Francia)

Última actualización: Mar2025 | 591👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Hoy nos llevas a los Pirineos, al Cantón de Prades. Parece que os recibieron en Casteil con la puerta abierta, buen ejemplo para quienes nos la cierran por temporadas en muchas iglesias que hemos ido visitando de tu mano.
    Gracias, Mongui, por compartir tanto románico.

    ResponderEliminar
  2. Puertas abiertas hasta la abadía, donde el "negoci" es marca de la casa y te cierran, con normas estrictas, la posibilidad de hacer fotos. La "arpía" de hábito blanco los apercibió tres veces y estuvo a punto de sacarles tarjeta roja por obtener las fotos que ilustran esta entrada, pero... ¡ para eso está Mongui!. Lametones, socio.

    ResponderEliminar
  3. ¡Espléndida la abadía,Mongui!Merece mucho la pena la caminata ascendente hasta llegar a ese nido de águilas en el Pirineo,en plena naturaleza.
    .Muchas gracias,doggie.La visita guiada de hoy es bellísima;a pesar de que no te dejaron pasar al interior,la crónica es impecable.🤗❤️

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...