topimage

Edén en Castellfollit de Ruibregós


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

CASTELLFOLLIT DE RUIBREGÓS - [BARCELONA]

Priorato de Santa María



Románico en Castelfollit de Ruibregós (Barcelona)

Oliba Cabreta refiere en el siglo X a esta pequeña localidad barcelonesa de l´Anoia lindante con Lleida como "Castro Follit" refiriéndose a su posesión del castillo de Sant Esteve. En 1039 pasa a denominarse Ipsa Folia que sería la Fulliensis de 1078 o Foritense de 1082 hasta que en 1094 aparece mencionada como Castrum Fulit. Leyendas vinculan su castillo al hijo de Almanzor o al rapto de Almodais por su enamorado Ponç II, y siguiendo ese guión mi mascota trazó su plan para meterme en el transporting sin pedir opinión.

Adalaidis, hija del vizconde de Cardona, ya la menciona en 1078 en su testamento como templo prerrománico ya que sería Bernat Guillén, obispo de Urgell, quien la consagraría como románica el 22 de septiembre de 1082.

Los señores de San Esteban de Castellfollit la ponen bajo tutela con la advocación de su templo a San Vicente hasta que Felipe II obtiene del Papa Clemente VIII que pase en 1593 a depender de Montserrat.

Construida en el siglo XI con planta latina de nave única y transepto, se remata a oriente con ábside decorado de manera lombarda con series de arcos ciegos separados por lesenas.

Románico en Castelfollit de Ruibregós (Barcelona)

En su espacio central, bajo friso de dientes de sierra, una ventana abocinada de medio punto con su arquivolta.

Románico en Castelfollit de Ruibregós (Barcelona)

Se ilumina mediante vano del ábside central.

Románico en Castelfollit de Ruibregós (Barcelona)

Se accedía por tres puertas de la que el muro Oeste era rectangular, hoy convertida en ventanal.

Románico en Castelfollit de Ruibregós (Barcelona)

Al lado Norte, sala rectangular que denota la zona más antigua del priorato.

Románico en Castelfollit de Ruibregós (Barcelona)

Y en el interior, una nave cubierta con bóveda de cañón apuntado mientras que las del ábside y transepto las son de medio punto con intersección que origina cúpula semiesférica que adopta forma de cimborrio.

Románico en Castelfollit de Ruibregós (Barcelona)

Reformas góticas

Románico en Castelfollit de Ruibregós (Barcelona)

Conviven con pozo

Románico en Castelfollit de Ruibregós (Barcelona)

y espadaña ciega que enmudece en su tañido para despistar al visitante románico.

Románico en Castelfollit de Ruibregós (Barcelona)

¡Pero para eso está Mongui!


Última actualización: Mar2025 | 727👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Es un regalo tenerte cada martes, Mongui. ¡Feliz Navidad!

    ResponderEliminar
  2. Pues no veas lo difícil que me lo ponen, Froi. Para volver a visitaros cada martes he tenido que sacarme el certificado Covid. Lametoncitos, socio.

    ResponderEliminar
  3. El contexto histórico con el que nos acercas a estos templos le añade valor a tus visitas guiadas,Mongui.No sólo el edificio sino todo el patrimonio del que forma parte,histórico y natural,nos sitúan en las distintas épocas en las que se construyó y remodeló .
    Diez siglos de historia y ese románico lombardo sigue desafiando al tiempo a pesar de que dejaran huérfano de campanas su campanario.
    Gracias,doggie,por darle voz.❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ladridos, ladridos románicos son la voz de mi legado para dar a conocer voces mudas que llamen la atención de los amantes románicos. Lametoncitos muchos, Margarita.

      Eliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...