topimage

Edén en Castelló de Farfanya


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

CASTELLÓ DE FARFANYA - [LLEIDA]

Templo de Sant Miquel



Románico en Castelló de Farfanya_(Lleida)

En 1187 se publican las primeras Constituciones de Pau y Treva en el condado de Urgell y el vizcondado de Áger que fueron juradas por el vizconde Ponç Guerau III en el templo de San Miguel de Castellón de Farfanya; templo románico que ya aparecía mencionado en la bula " eclesias de Castellione" del papa Alejandro III en 1179.

De una sola nave ortodoxamente orientada, se cubre con bóveda apuntada.

Románico en Castelló de Farfanya_(Lleida)

Su puerta de acceso, en la fachada sur, es gótica

Románico en Castelló de Farfanya_(Lleida)

con arquivoltas decoradas que apoyan en columnas de capiteles con figuras y vegetales.

Románico en Castelló de Farfanya_(Lleida)

En esa fachada aparece el escudo de Ermengol X de Urgell.

Románico en Castelló de Farfanya_(Lleida)

Marcas de cantero que recuerdan a las de Santa Margarita de Privá.

Románico en Castelló de Farfanya_(Lleida)

En la reforma del siglo XIII desaparecen dos naves, la ventana del ábside y la escalera del campanario. En el siglo XVIII se le añade una nave, un portal y el presbiterio, reconstruyendo el ábside con hormigón, vidrio y aluminio.

Románico en Castelló de Farfanya_(Lleida)

Lo llevé en tres ocasiones. Siempre lo hacía cuando para ponerse "moderno" se colocaba la chaqueta del traje con unos pantalones vaqueros e ignoraba mis consejos: " Te sienta como a un santo dos pistolas". Pero... ¡ ni flores!

Románico en Castelló de Farfanya_(Lleida)

Última actualización: Mar2025 | 687👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Preciosa la vista de Castelló de Farfanya en algunas páginas a las que me he asomado. Su caserío medieval y estas letras tuyas desde el edén ya nos hacen paladear una visita. Gracias, Mongui y Feliz Año.

    ResponderEliminar
  2. El templo es un claro ejemplo de las vicisitudes constructivas que ha soportado.El ábside da pena;seguro que podrían haber encontrado una solución menos agresiva,pero ya se sabe ...
    Gracias,doggie,por tu empeño en mostrarnos templos al margen de los más visitados .🤗

    ResponderEliminar
  3. Es una curiosidad románica que me resistía a obviar en esta Guía donde ha de haber de todo. En esta ocasión la aberrante solución constructiva absidial, pero que merece la pena ser conocida por los amantes del románico en toda su extensión. Lametones, socio.

    ResponderEliminar
  4. Pena, penita, pena, Margarita Una aberración, pero en el primer martes del año prometo llevarte a que conozcas un templo románico "de narices". Lametoncitos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...