Ermita de Santa María, Canduela
TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO
En este viaje hacia los templos de nuestro norte provincial, volvemos a encontrarnos con los pueblos. Unos kilómetros al norte de Cabria, se localiza Canduela. Estamos en el "lugar de las luminarias", como se traduce toponímicamente el lugar de este habitat tan disperso.
Escasa información
El edificio data del año 999. El Monasterio de Aguilar la adquirió por 15 maravedís y fue restaurada a finales del siglo XX tras quedar muy dañada por un incendio. Poco más se sabe de este templo. Una excavación arqueológica puso al descubierto un afloramiento de cuarcita que presentaba dos tumbas antropomorfas. En el inventario que se realiza, se advierte la posibilidad de que pueda pertenecer a una necrópolis.
Ermita-laboratorio
La Fundación Santa María la Real la recuperaba para dedicarla al estudio de la conservación de otros edificios. Los responsables ya explicaron en marzo de 2014 las directrices de Conservación del Patrimonio que se dieron a conocer en el marco del I Simposio SH Buildings celebrado en Aguilar. En diciembre de 2017 nuestro diario ya se hacía eco del acuerdo firmado por 10 de los 12 concejales de Aguilar, por el que cedían el mantenimiento y la promoción del templo durante los próximos 30 años.
- La Mirada
"Sobre la cuestión de sepulturas y necrópolis tampoco podemos decir que se haya avanzado mucho. De nuevo las pequeñas intervenciones, muy parciales y generalmente sin una referencia estratigráfica clara, rara vez aportan más datos que las simples referencias formales sobre la sepultura o disposición del difunto. Los análisis paleo-patológicos brillan además por su ausencia, de ahí que la excavación de una necrópolis medieval, en la inmensa mayoría de los casos, se quede solo en puro ejercicio administrativo".
- Palencia en los siglos del Románico, Fundación Santa María la Real.
CUADERNO DE ANOTACIONES
Localidad: Canduela
Municipio: Aguilar de Campoo
Curiosidades: Medio centenar de sensores permiten el análisis y control on-line.
Se trata de un espacio abierto a expertos y universidades.
Para saber más de Canduela
Sobre la transformación de la ermita
EL VIDEO
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!