Iglesia de la Transfiguración, Traspeña de la Peña
TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO
La iglesia de la Transfiguración, una de las joyas artísticas de la provincia
Restauración en 2017
- La Mirada
La diócesis provincial de Palencia, conserva tantos y tan bellos apostolados, de varias épocas y estilos, pero especialmente valiosos y significativos en el periodo románico. Con ellos, no se trataba solo de decorar, sino instruir lo que el Colegio Apostólico representa en el anuncio de la Buena Nueva. Los más bellos están situados en los siguientes templos: Santiago, de Carrión de los Condes; San Lorenzo, de Zorita del Páramo, iglesia parroquial de Moarves de Ojeda; iglesia parroquial de Pisón de Castrejón; iglesia de la Transfiguración de Traspeña de la Peña y en numerosas portadas de templos románicos o de transición...
- Palencia en los siglos del románico, Fundación Santa María la Real
Cuaderno de anotaciones:
EL VÍDEO
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Magnifica escuela de arte en sus piedras. La catequesis bien clarita para quienes, en aquel tiempo, no sabían leer. Hoy, admiración para agradecer el trabajo de tantos artistas anónimos. El arte nos une en el tiempo. Ojalá que quienes navegan en el mar de la política fuesen generosos y dialogantes. Viviríamos en un paraíso. Feliz saluda del 2021 y buen pie para entrar en 2022 a todos los lectores de El Curioson
ResponderEliminarFeliz salida...
ResponderEliminarTomamos nota y aprovechamos para agradecerte la visita. Este año hemos duplicado el número de visitantes y seguimos programando interesantes entradas para los próximos días. Gracias, Carmen. ¡Feliz Año!
ResponderEliminar