La mente vacía
La mente vacía no sufre, ni disfruta, sólo descansa mientras se limpia. No siente dolores ni penurias, no se deprime ni se angustia. Tampoco percibe la ansiedad de querer llegar al futuro. Entiende que es un tiempo al que nunca se llega. Se siente repleta, única, siempre aquí y ahora.
Tampoco viaja hacia la historia. El transcurrir es siempre presente. Fueran los que fueran, se limpia de recuerdos, de los nostálgicos pantallazos que ni por un instante la penetran. La memoria y la imaginación se juntan a llorar sus penas, esperando fuera a que la mente nuevamente, decida nutrirse de ellas. La sensación de paz, la serenidad ante todo, la completa tranquilidad y el remanso, la distensión muscular... el bienestar absoluto de todo nuestro organismo y sus funciones, son el envoltorio que nos recubre, el paradero consecuente de nuestra actitud cuando nuestra mente queda aislada de compañías. La mente vacía palpita de ecuanimidad, se fortalece, augura el sentido de la vida, la energía vital necesaria. No se atemoriza ante nada ni se acobarda. La mente vacía descansa, yace repleta del poder que le permite estar, dominar, decidir, aquietar, responder, suavizar, entregar, disuadir, perseverar... permanecer... permanecer... relajar... respirar... amar... a-c-e-p-t-a-r. Luego querremos dominar nuestra mente vacía siempre, para que el camino nos muestre. Confiamos, porque con ella el tiempo se detiene en burbujas de hielo que permanecen. Todas las situaciones externas en su fastidiosa dualidad, desaparecen dentro de nuestra solitaria mente. Separada voluntariamente de lo malo y lo bueno, del agua y del fuego, tanto del llanto como de la risa, del grito como del silencio, de la oscuridad y la luz, de la guerra, de la paz, de la vida... de la muerte.
"La felicidad es el reposo sublime que no se plantea otra cosa”.
Imagen: Secuoya, José Luis Estalayo
* Miembro de Escritores Club (Agrupación de Escritores Independientes de Habla Hispana).
* Asesor de la Academia Filosófica Hebrea "Sinaí".
Última actualización: Mar2025 | 530👀
Rudy Spillman desde Israel
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.