―c―
Cuelma
1. f. Paliza |
"Pedrules no estaba seguro de haber interpretado bien calcar o alicar, pero de lo que sí estaba es que iba a "recibir una cuelma". [SVDS: Barruelo.]
Dar, sacudir una ~.
1. loc. verb. Golpear | Zurrar, propinar muchos golpes.
"Caco y Rufilanchas, "enhebrando a todo trapo", tropezaron con el Gurri, que estaba como siempre haciendo una de las suyas: le "sacudía una cuelma" al atocinado Adolfo, con una ristra sin ajos". [SVDS: Barruelo.]
Cuerdas
1. f. pl. Aparejo con anzuelos y cebos. [EHCR: Camporredondo.]
Echar las ~.
1. loc. verb. Pescar truchas dejando el aparejo con una lombriz en el anzuelo. Después de cierto tiempo se comprobará si ha picado alguna. [EHCR: Camporredondo.]
Cuérnago
(De cuérrago, infl. por cuerno).
1. m. Desviación del río para mover el molino. [PCVM: Menaza.]
Cuervo
1. m. Grajo (Corvus frugilegus). [ALCL: Lores.]
Cuestarrón
1. m. Terreno de pendiente muy pronunciada.
"...todavía contemplo aquellos féretros desparramados frente a la iglesia de Barruelo, en la pequeña plazoleta, que es a la vez cruce de calles que llevan a todas partes, pero que para ellos, el destino había elegido la que conduce al cuestarrón que en el cementerio termina." [NSAM: Barruelo.]
Cuestas. a ~.
1. loc. adv. m. a cuestas (Llevar a) cuestas.
SIN: a arrejotes, a cuto, a espaldas, a horcajitas, a peregetes, a perejetes, a rajetas, a regetus, a volanchín. [DRAE: s.v.]
Cueta
1. f. Cotillo | Parte puesta al corte de un machao, macheta o azada. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Cueva
1. f. Madriguera. [ALCL: Villalba de Guardo.] Madrigueras. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
Cuevanado
1. m. pond. Contenido de un cuévano.
"¿Que quien bajaba la leña del monte?: pues teóricamente todos, incluída mi madre, uqe buenos cuevanados bajó." [NSAM: Barruelo.]
Cuévanos
(Del lat. cophĭnus, y este del gr. κZφινος).
1. m. pl. árganas | Cesto hecho de astillas de avellano, para transportar mercancías, que se coloca en el lomo de las caballerías uno a cada lado. [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Cuezo
1. m. Dornajo | Recipiente de madera para dar la comida a los cerdos. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
culada
1. f. Resto en el fondo de un saco. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Culata
1. f. Clavo de la peonza. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Última actualización: Mar2025 |💥|💥| +2101👀
Una Investigación de Carlos Vielba