topimage

Al Pozo por Cardaño


Desde hace algunos años, siempre que puedo, dedico un tiempo al senderismo. Y como es saludable y percibes algo de esa grandeza que reservan las montañas a quienes se acercan a sus faldas, voy a rescatar once rutas, en la última entrega de cada mes de esta singular madeja, algunas espectaculares, que he realizado en los últimos años; otras, como la del Cares, en siete ocasiones, con amigos, compañeros de trabajo y familia.



Al Pozo de Curavacas por Cardaño (Palencia)

Voy a comenzar por la más reciente, realizada el pasado mes de octubre: Vidrieros-Pozo Curavacas y que pueden disfrutar, si lo desean, con imágenes y detalles en mi blog Curiosón. Habían pronosticado un fin de semana malo, pero ya lo teníamos programado desde hacía meses y había que intentarlo. Recordé que había subido al Pozo por Vidrieros, por Resoba, Polentinos, Lores y Casavegas, pero nunca había subido desde el otro lado, por Cardaño de Arriba. Un bonito pueblo, a un paso de la gloria, a muchos pasos de la civilización. Nos encontramos a 1400 msnm, la segunda localidad más alta de la provincia después de Valsurbio. A medida que vamos ascendiendo en dirección al Collado del Ves, vamos dejando atrás el camino que nos lleva hasta el pozo las Lomas y pueden verse al fondo de los valles, vacas y caballos que pastan o descansan en los prados. Llegados a ese punto, una parada para comer el bocadillo, mientras contemplamos, a nuestra derecha, todavía lejos, el mítico Curavacas al que precede la Hoya Contínua. Toca descender hasta llegar al Chozo del Tío Vicente, para tomar el camino que nos lleva hasta el Pozo. Enseguida nos encontramos ante aquel espectáculo glaciar, en medio de nuestro representativo Curavacas. Una oda inmensa a la montaña, al mar que lo conecta, a los amantes que se detienen ante el lago, a la serpiente que lo habita -segun la leyenda- y que ruge cada vez que hay tormenta. El regreso lo hacemos por el mismo camino de ida. No ha sido fácil, que uno ya tiene cierta edad, el desnivel es pronunciado en algunos tramos, el camino se pierde en otros, pero ha merecido la pena.

Ver también:

Última actualización: Mar2025 946👀





LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...