topimage

Iglesia de Nuestra Señora, Barrio de Santamaría


TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO


Pretendo hacer un recorrido sencillo en este viaje. Cuando mi compañero me pasó las imágenes desde México, supe que no había perdido el tiempo durante la pandemia y, además de hacer el camino de Santiago, había fotografiado de arriba a abajo un centenar de iglesias del norte palentino.


Iglesia de Nuestra Señora_Barrio de Santa María (Palencia)
Iglesia de Nuestra Señora_Barrio de Santa María (Palencia)
Iglesia de Nuestra Señora_Barrio de Santa María (Palencia)
Iglesia de Nuestra Señora_Barrio de Santa María (Palencia)
Iglesia de Nuestra Señora_Barrio de Santa María (Palencia)

Este templo al que llegamos hoy fue construído a finales del siglo XII aunque de sus orígenes solo se conserva parte de la nave añadida y el ábside de la primera, por la reforma que se lleva a cabo en el siglo XVI. Cubre la nave del Evangelio una bóveda de cañón apuntada, reforzada con tres arcos fajones. Para el maño Antonio García Omedes, que lleva tantos años como internet viajando por el románico del norte, nuestro románico no desmerece del románico del Alto Aragón y nos encontraremos en varias ocasiones con su punto de vista. De este templo, en concreto, se refiere a la buena hechura del ventanal central y alaba la sillería bien ajustada de la edificación, sin olvidarse de la pila bautismal decorada con una cenefa de grueso entrelazo bajo la que hay grandes escamas en disposición espiroidal.

Pinturas murales


Las pinturas murales datan del siglo XV. Aunque desgraciadamente se han perdido en su mayoría hay una buena muestra en la bóveda absidal donde se ha representado la Asunción de la Virgen. En los laterales escenas del martirio de San Sebastián y dos apóstoles.

La Mirada

"El estilo de estos interesantes restos, mantiene notables similitudes con las pinturas murales de San Cebrián de Mudá, y con el denominado por García Guinea, Maestro de San Felices. Sancho Campo las considera realizadas bajo la órbita de la escuela burgalesa, mientras que para Martín González son obra un taller errante. Hernando Garrido optaba por apreciar, como en otros edificios del norte palentino, temas tradicionales en pinceles de modesta relevancia dentro de una tradición hispanoflamenca popularizada. En la zona ocupada por los ventanales románicos, así como en una banda inferior, aparece pintado el despiece de la sillería mediante línea roja sobre fondo blanco."

Artemio Manuel Martínez Tejera
Enciclopedia del Románico - Fundación Santa María la Real

Cuaderno de anotaciones

Localidad: Barrio de Santa María
Municipio: Aguilar de Campoo
Distancia: 11 km. de Aguilar de Campoo
Fiestas: 12 febrero, Santa Eulalia
15 de agosto, Nuestra Señora de la Asunción
Títulos: Monumento Histórico-Artistico

EL VÍDEO

Para saber más
Orígenes-Barrio de Santa María

Última actualización: Feb2025 | +568👀






Templos del Norte Diario Palentino-2021/2022

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...