topimage

Curcuño-Cutrón

 

LÉXICO MONTAÑA PALENTINA

 


  c 

Curcuño

1. m. Corcusido | Zurcido mal hecho. "Después a repasar los "tomates" de las medidas, empleando un huevo para no dejar "curcuños". [SFBV: Barruelo.]

Curioso, sa.

(Del lat. curiōsus).

1. adj. Bonito | Bueno, agradable a la vista. También se aplica a las personas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] 
2. adj. Curioso | Que tiene deseo de saber o averiguar lo que no le concierne. SIN: cazarito, huevero, meticón, oliscón. [DRAE: s.v.]
 
Curro

(Quizá de Curro, hipocorístico del n. p. Francisco, con el que se  designa popularmente a los andaluces, que gozan de fama de majos).

2. m. Ast., Gal., León y Pal. pato || ave palmípeda. (Anas platyrhynchos). [DRAE: s.v.] "Rebuznos estrepitosos/de una manada de burros/ y una docena de curros/ perturbaron mi reposo." [SFBV: Barruelo.]
 
Curveño

1. m. Brezo | Variedad de urce que nace en las peñas. "Había una cabra debajo de un "curveño" y yo llevaba la escopeta y, apunto, disparo... y le pasó la bala raspando por el pelo diez metros por encima." [CPPC: La Pernía.]
 
Cuscar

1. tr. Buscar algo con atención. "Andaba cuscando en el corral." [EHCR: Camporredondo.]

Cusca

1. interj. Cuz | Orden que se da al perro. U. m. repetida. [EHCR: Camporredondo.]

Cúscaras

1. f. pl. Cosquillas | "Al niño le gusta que le hagan cúscaras." [DMSH: Dehesa de Montejo.]
 
Cuscurines

1. m. pl. Chicharrón | Residuo sólido que queda después de derretir la grasa de los gochos. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
 
Cuscurro

(De corrusco).

1. m. Cuscurro | Parte del pan más tostada que corresponde a los extremos o al borde. SIN: churrusco, coscorito, coscurro, orillos, rescaños, resguñito, resguño, roncho, rosquito, suegra. [DRAE: s.v.]
 
Cusquejo

1. m. Gozque | Perro pequeño pequeño muy sentido y ladrador, que siempre olfatea. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [AYVB: Barruelo.] "Seis cusquejos con ganas de zampar sopas, a quienes no llevaba ni un miserable mendrugo." [CFEV: Barruelo.] [DMSH: Dehesa de Montejo.]
2. m.  Personas que las gusta olisquear.   [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Cuto a ~.

1. loc. adv. m. A cuestas (Llevar a) cuestas. [ALCL: Villalba de Guardo.]
 
Cutrala

1. f. Sacrificio de animales y reparto de su carne de forma rotatoria entre varias familias. "Era ésta [la cutrala] una costumbre que recuerdan los habitantes de algunos pueblos, como los de Recueva y Villanueva." [CPHT: Castrejón de la Peña.] 
2. f. Animal hembra que no queda cubierta. "A mediados del siglo pasado se conservaban el nombre de cutralas para las ovejas o vacas que ya no criaban, por viejas, y quedaban machorras." [DMSH: Dehesa de Montejo.]
 
Cutrón, na.

1. m. y f. Animales ya viejos y poco útiles para el trabajo, que se reservan para sacrificarlos a lo largo del año. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

________________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 +493👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. En Salinas de Pisuerga mi abuelo, cuando se refería a los niños decía : los guajes ,y más palentino que mi abuelo no lo había

    ResponderEliminar

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...