Nuestra Señora de la Asunción, Pisón de Castrejón
TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO
Cuando accedí a las imágenes que me enviaba mi amigo Estalayo desde México, no dudé en retomar esta sección del diario que sobre "la más bella canción" llevamos escribiendo, con ciertos altibajos, desde 2015. Se trata de un recorrido visual, más que explicativo, que ya el romero encontrará la explicación adecuada cuando llegue a estos templos que aquí vamos citando. Este templo abovedado de Pisón de Castrejón es de factura románica (siglo XIII), si bien, reformado en el periodo gótico. Se encuentra a las afueras del casco urbano, en la carretera que comunica Cervera con Guardo, y los visitantes admiran entusiasmados su ábside, la sillería de todo el edificio, la espadaña con dos huecos para las campanas y la joya por excelencia, su puerta, con un friso tardo gótico fechado a finales del siglo XV, donde se aprecia la influencia de los conjuntos románicos de Moarves de Ojeda y Carrión de los Condes. Para los entendidos, el edificio ha conservado bien su estructura románica, donde destaca la arquitectura sobre la escultura, fijándose sobre todo en el ábside, pues aducen la mínima presencia de escultura en las capiteles del ventanal y en los canecillos.
- La mirada
En Pisón de Castrejón, su iglesia, "la Bella Dama de la Peña Redonda", dibuja con orgullo su perfilada y alargada sombra sobre el hermoso y montañoso horizonte del norte palentino, un lugar de ensueño plenamente satisfecho del legado patrimonial y cultural que la historia le ha otorgado. El templo, bendecido a la Virgen de la Asunción, ofrece... agradecido a estas austeras tierras labradas por gentes sobrias y trabajadoras... siempre hospitalarias, su más imponente imagen acuñada en los tiempos del más tardío románico rural palentino.
Eduardo Gutiérrez
Dentro de mi mochila
Cuaderno de anotaciones
Iglesia: Nuestra Señora de la Asunción
Localidad: Pisón de Castrejón
Municipio: Castrejón de la Peña
Distancias: 15,4 km. a Cervera
Fiestas: Nuestra Señora, 15 de agosto.
EL VÍDEO
Última actualización: Feb2025 | +594👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Bonita iglesia en un maravilloso paraje.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir estos lugares.