topimage

Iglesia de San Adrián, Canduela


TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO


Desde que pasamos por aquí, abordando la serie de "La más bella canción", Canduela ya se ha etiquetado con la categoría de Conjunto Histórico. Merece la pena conocerlo y difundirlo.



iglesia San Adrián, Canduela (Palencia)

iglesia San Adrián, Canduela (Palencia)

iglesia San Adrián, Canduela (Palencia)

iglesia San Adrián, Canduela (Palencia)

iglesia San Adrián, Canduela (Palencia)

iglesia San Adrián, Canduela (Palencia)

En la "Antigua Merindad de Aguilar de Campoo", César del Valle ya lo describe como uno de los núcleos formados en la Alta Edad Media con un hábitat muy disperso. "Siete aldeas llegaron a constituir esta entidad de población, tres de las cuales dieron lugar al pueblo actual, a juzgar por los restos de necrópolis excavadas en la roca que se pueden observar."

Canduela es un mirador precioso muy cerca del Espacio Natural de las Tuerces.

Entre los inmuebles que han propiciado su nombramiento se encuentra en un promontorio la iglesia de San Adrián, de estilo gótico con muros de cantería, al lado de una necrópolis medieval, y como hemos podido apreciar en otros edificios, levantada en el siglo XVI sobre una ermita rupestre anterior.

El edificio es de una sola nave recubierta con bóveda de crucería, mientras que las capillas del Evangelio, la capilla mayor y la sacristía se adornan y recubren con bóvedas estrelladas.

Necrópolis Altomedieval


En el exterior se advierten restos de una antigua necrópolis. Las sepulturas están distribuidas a los pies y a la cabecera del edificio, encontrándose restos bajo la torre campanario de tres cuerpos. Los estudiosos entienden que aquellas tumbas pudieron pertenecer a una ermita rupestre desaparecida sobre la que se erigió el templo actual.

  • La mirada

Sobre la cuestión de sepulturas y necrópolis tampoco podemos decir que se haya avanzado mucho. De nuevo las pequeñas intervenciones, muy parciales y generalmente sin una referencia estratigráfica clara, rara vez aportan más datos que las simples referencias formales sobre la sepultura o disposición del difunto. Los análisis paleopatológicos brillan además por su ausencia, de ahí que la excavación de una necrópolis medieval, en la inmensa mayoría de los casos, se quede solo en puro ejercicio administrativo.
Jaime Nuño González
Palencia en los siglos del Románico

Cuaderno de anotaciones

Localidad: Canduela
Municipio: Aguilar de Campoo
💧 Canduela se encuentra a cuatro km. de Aguilar, cerca de Quintanilla de las Torres.
💧 Canduela es Conjunto Histórico desde 1983
💧 En diciembre de 2020, el Consejo de Gobierno aprueba la declaración de Bien de Interés Cultural.

EL VÍDEO

Para saber más:

Última actualización: Feb2025 | +471👀






Templos del Norte Diario Palentino-2021/2022

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...