topimage

Por qué mirábamos las estrellas, de Antonio Pérez Verde


Un ameno y sorprendente viaje que va desde el asombro y el temor a lo desconocido hasta el entendimiento y la fascinación por nuestro inmenso y enigmático Cosmos.


Por qué mirábamos las estrellas_Antonio Pérez Verde_Publicaciones

¿Cómo han ido evolucionando las diferentes representaciones del cielo desde las pinturas rupestres de la Cueva de Lascaux en Francia hace más de 15.000 años? ¿Qué son las Pléyades? ¿Cómo se empezó a medir el tiempo? ¿Cuándo el ser humano se dio cuenta de que el Sol y la Luna influían en los cambios climatológicos y los cultivos? ¿Cómo se nombran las estrellas de una constelación? ¿De dónde procede el horóscopo? ¿Cómo nos describe Plutarco un eclipse? ¿Cuándo se mencionan las primeras supernovas? ¿Cómo representaban los cometas nuestros antepasados? Estas y otras muchas cuestiones que surgen de la curiosidad y el misterio que siempre ha suscitado la contemplación del cielo, desde los primeros tiempos, justifican el título de este libro: Por qué mirábamos las estrellas.

El autor nos propone un recorrido por el espacio y por el tiempo, "un camino –como dice Daniel Torregrosa en el prólogo– por lugares de la historia en búsqueda de respuestas, sobre la predicción de los ciclos climáticos, la innovación y el ingenio tecnológico en la construcción de estructuras megalíticas, como los crómlech, o de increíbles artilugios, como el disco celeste de Nebra o el mecanismo de Anticera".



Por qué miramos las estrellas
Ediciones Cálamo. Palencia, 2022
ISBN: 978-84-16742-31-8
200 páginas - 210 x 140 mm
PVP: 18,50 €




Última actualización: Mar2025 | 589👀

Antonio Pérez Verde (Casas-Ibáñez, Albacete, 1981) es ingeniero y divulgador científico, miembro de la Sociedad Española de Astronomía y vicepresidente de la Agrupación Astronómica de Cuenca. Trabajó varios años en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA). Colabora asiduamente con diversas plataformas y medios de comunicación relacionados con la divulgación científica y, más en concreto, con la astronomía y la exploración espacial. Es autor del blog Astrométrico en el que comenta curiosidades y sucesos de interés que se dan en el Cosmos.




SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...