Veleta en imágenes
El pasado puente de diciembre nuestros ruteros se dirigen a Granada, concretamente, a Sierra Nevada. Allí les aguardan el Mulhacén, al que llegamos semanas atrás, y el Veleta (3396 m.) El Veleta deriva de la palabra árabe balata, que viene a traducirse por "cortado", "tajo", "balate", también conocida entre los lugareños y montañeros como "el picacho". Sierra Nevada fue una zona glaciar activa hasta que el glaciar del Corral del Veleta se derritió en el verano de 1913. Parece que si se mira desde Granada, tiene forma de vela y aseguran las fuentes que es uno de los picos más fotografiados del mundo. Nuestro equipo nos remitió algunas, que dejamos en este post, en homenaje y recuerdo a todos los montañeros que pasaron por allí.
Ver también
Veleta desde Refugio Poqueira
Cuaderno de anotaciones
📍VELETA desde Refugio Poqueira
Distancia : 20,23 km
Duración total : 8h 30min
Desnivel : +/- 1131 mtrs.
Altura máxima : 3447 mtrs
Altura mínima : 2529 mtrs
¡Mira esta ruta en #wikiloc!
VELETA desde Refugio Poqueira
Ver también en curioson
Veleta desde Refugio Poqueira
Veleta desde Refugio Poqueira
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!