topimage

Edén en Cirauqui


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

CIRAUQUI - [NAVARRA]

San Román



Románico en Cirauqui (Navarra)

Tan acostumbrado estaba a las picaduras mordaces de sus comentarios, que cuando aquella Semana Santa de 2011 me propuso visitar la localidad navarra de Ciraqui, lo acepté sin titubear. Cirauqui, "nido de víboras" en euskera, fue villa de señorío nobiliario hasta que su titular, Gil de Vidaurre, tuvo que permutarlo a Sancho VII el Fuerte en pago de la deuda de pecha que con él había contraído. Felipe II el Largo concedió el patronazgo de su templo a el cabildo catedralicio de Pamplona, siendo el pueblo integrado por Carlos III en el condado de Lerín que había instituido en favor de su hija natural Juana. Situado en la parte derecha de su Plaza porticada, donde está el Ayuntamiento y la Oficina que certifica la etapa compostelana que transita por la calzada del Camino de Santiago, se encuentra su templo de San Román, edificio románico edificado en el año 1200 que fruto de reformas en los siglos XVI, XVII y XVIII hoy atesora y compendia elementos del arte musulmán, románico y gótico cisterciense, por lo que el interés se centra en su curiosa portalada primitiva, relacionada estilísticamente con la de San Pedro de la Rúa de Estella o la de Puente la Reina.

Románico en Cirauqui (Navarra)

Presenta un gran arco de ingreso polibulado con arquillos de herradura y fuerte abocinamiento que descansa en ocho arquivoltas sobre columnas con cimacio. El conjunto corresponde a una transición al gótico como demuestra su contenido híbrido entre el carácter islámico, románico y cisterciense. Se estructura ausente de tímpano y con ornamentación de las arquivoltas con motivos geométricos o abilletados, dientes de sierra, palmetas y hojas

Románico en Cirauqui (Navarra)

Las tallas superiores de los cimacios con cabezas humanas y de animales.

Románico en Cirauqui (Navarra)

Las angulares, con la Mano de Dios

Románico en Cirauqui (Navarra)

Ángel

Románico en Cirauqui (Navarra)

Cordero Místico

Románico en Cirauqui (Navarra)

Y Crismón sobre el arco polibulado.

Románico en Cirauqui (Navarra)

Hay dos figuras sentadas, en los capiteles de las columnas de la parte izquierda, que parecen invitarte a acceder al templo.

Románico en Cirauqui (Navarra)

En los capiteles de las columnas de la derecha, un rostro, un animal y dos obispos

Románico en Cirauqui (Navarra)

Me resultó curiosa esta sirena del capitel izquierdo sobre columnas de la entrada.

Románico en Cirauqui (Navarra)

Y también una pila bautismal entre rejas fuera del recinto sagrado y en el pasadizo de la propia Plaza porticada

Románico en Cirauqui (Navarra)

Casi como este escudo heráldico que pregona su antigüedad y con un contenido heráldico que lo tengo muy memorizado

Románico en Cirauqui (Navarra)


Última actualización: Mar2025 | 496👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Precioso recorrido, Mongui. ¡Me encantó!

    ResponderEliminar
  2. Mongui Moguito01 marzo, 2022 10:58

    Pues prepárate, socio, que el próximo martes seguimos en tierras navarricas con templos casi engullidos por la expansión capitalina y no muy conocidos. Lametones, Froi.

    ResponderEliminar
  3. Mongui,lo del "nido de víboras" ya es lo bastante descriptivo 😉
    Sin duda esa portada sorprende por la convivencia de distintos estilos arquitectónicos y por la profusión de decoración .Al igual que a ti ,me encanta la sirena,que parece estar nadando,y me llamó la atención el crismón con la alfa y omega invertidas cuando lo vi (el interior cerrado a cal y canto).
    Muchas gracias por la visita,doggie.🤗

    ResponderEliminar
  4. Mongui Moguito01 marzo, 2022 17:28

    Si,si, Margarita. Esa sirenita curiosa, remedo tosco de su hermana de Autum. Lametoncitos muchos

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...