topimage

Edén en Colera


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

COLERA - [GIRONA]

Monasterio de San Quirico
y templos de Sant Miquel y Santa María



Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

En el extremo nordeste catalán, fronterizo con Francia, el municipio de Colera fue punto estratégico medieval entre los condados de Empúries y del Rosellón. " Collum de Collaria: vallem quam vocant Colera" aparece mencionada en 935 y más tarde en la Bula del papa Benedicto VII de 1017, si bien la referencia más antigua que se conoce de Sancti Michaelis de Coleria data de 1219 donde se relacionan las posesiones del monasterio de San Quirico o San Quirce de Colera.

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

El templo es de naves con cubierta de bóveda de cañón apuntado,

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

Ábside semicircular ortodoxamente orientado, con sus absidiolos, decorado a estilo lombardo

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

Se ilumina por dos ventanas, una en la parte occidental y otra, de doble derrame, en el eje absidial.

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

La portada de acceso, al Sur, con tímpano liso y dintel.

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

Construido con losas de pizarra presenta una estructura fortificada con torre vigía.

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

Interior sorprendente con cripta carolingia impracticable

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

y unas pinturas absidiales rescatadas donde no falta la impronta del Maiestas, querubines y ángeles y algún que otro apóstol.

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

y curiosa galería de entrada.

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

A unos doscientos metros más abajo del complejo monástico, el templo de Santa María, mencionado ya en 1123 como templo parroquial del cenobio: " capella sancte Marie, iuxta monasterii santi Cirici"

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

aunque los restos cerámicos descubiertos en 2011, certifican la preexistencia de un templo anterior hacia los siglos IX o X y que ahora se exhiben en su interior.

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

Edificio de nave única de 20 metros y ábside semicircular más estrecho que la nave cubierta por bóveda apuntada y cuarto de esfera para el ábside encerrado por doble arco que se degrada por dovelas estrechas sobre sillares gruesos.

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

Entrada al muro sur con doble arco con excelente piedra que enmarca un tímpano vacío y de arenisca. Arquivoltas y tímpano sobre impostas lisas en caveto

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

Primitivo pavimento y bancal de piedra original adosado a la base de la nave como asiento original

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

Y al exterior, su solitaria y poderosa estampa con cabecera hacia el recinto monacal al que sirvió.

Monasterio San Quirico, románico en Colera (Girona)

Última actualización: Mar2025 | 618👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Cada martes un templo. Lugares sorprendentes como este que hoy nos traes a la memoria. Gracias por tanto, querido y admirado Mongui.

    ResponderEliminar
  2. Te agradezco infinito la visibilidad que das a templos románicos como estos dos que nos muestras hoy que quedan un tanto al margen de los circuitos habituales ,Mongui,al menos para mí desconocidos.Una gratísima sorpresa y parecen bastante genuinos.La utilización de la pizarra y el estilo lombardo me parecen súper originales,poco habituales.
    Gracias,doggie.💚

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...