Enrachonar-Entibador
LÉXICO MONTAÑA PALENTINA
―e―
Enrachonar
1. tr. Ingen. Colocar tablas entre cuadros para evitar hundimientos. Labor del ayudante: Cargar el carbón o escombros, ayudar al compañero a poner el cuadro, a "enrachonar" y a transportar la madera si fuera preciso. [EPCL: Barruelo.]
Enrevijado, da.
1. adj. Rizoso ...lo de las orejas, que ya sabes que está todo eso... enrevijao... Está todo suelto y todo lo del vellón. [GMAT: Matabuena.]
Enricas
1. f. pl. Veza (Vicia villosa). Los titarros, yeros y enricas, mezclados con el centeno, ocupaban las primeras jornadas de este mes de septiembre. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Enrojar
1. tr. Quemar la paja y leña en la gloria. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Enroje
1. m. Boca de la gloria, por donde se introduce la paja o leña. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Enrollar
3. tr. coloq. Enrollar | Convencer a alguien para que haga algo, liar. SIN: engaitar, engarlitar. [DRAE: s.v.]
Ensalar
1. tr. Salar | Echar en sal, curar con sal carnes, pescados y otras sustancias para su conservación. [EHCR: Camporredondo.] A veces, cuando había muchas truchas, se despapillaban, se ensalaban y se colgaban en la cocina en varales. Así se curaban con el humo como las morcillas. [CLTV: Triollo.]
Ensallar
1. tr. Quitar las malas hierbas, cardos, etc. de los sembrados. [ALCL: Villalba de Guardo.] [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Ensallos
1. m. pl. Avena loca. (Avena fatua). [ALCL: Lores.]
Ensambre
(Del lat. exāmen, -ĭnis).
1. m. Enjambre | Abejas que salen para formar una colonia. [ALPI: Cardaño de Abajo.] [ALPI: Brañosera.] [ALCL: Lores.] [EHCR: Camporredondo.]
Ensilera
1. f. Canalillos por donde entra el agua de riego en los prados desde la presa principal. [EHCR: Camporredondo.]
Ensilo
1. m. Almiar | Pajar al descubierto, con un palo largo en el centro, alrededor del cual se va apretando la mies, la paja o el heno. [ALCL: Villalba de Guardo.]
Ensolado
1. m. Empedrado || Pavimento formado artificialmente de piedras. Siglos atrás, esta ruta había sentido el fragor de los cascos de la caballería romana sobre el ensolado de la Vía Miliaria, al lado de la laguna de Pía Varga descendiendo por la Vega de Bobias. [HYLP: Montaña.]
Ensurcaderas
1. f. pl. Orejera | Bisagra formada por dos tablillas que se colocan delante de la camba del arado romano para hacer los surcos más anchos. [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [CPPC: La Pernía.]
Entaimar
1. tr. Atender la lumbre para que no se apague. [SVDS: Barruelo.]
Entarugar
1. tr. Poner tarugos a las albarcas. [EHCR: Camporredondo.]
Entavía
1. adv. t. Todavía || -¿Lo utilizarán bastante, verdad? Aunque parece totalmente nuevo. -Tie tres añus, pero Dios gracias, entavia no hemos teniu que usalu. [CFEV: Brañosera.] No ha venío entavía. [ALPI: Cardaño de Abajo.] -¿Tienes alambre de esta, entavía, alambre de esta tienes? ―Sí, me creo que haya, sí, ay, madre. [GMAT: Matabuena.]
Entelarse
1. prnl. Hincharse el vientre de las ovejas o vacas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Entibación
1. f. Ingen. Colocación de cuadros para la fortificación de tajos, túneles o galerías y pozos. Con esta labor se protegen de hundimientos las personas encargadas del avance. La entibación también es necesaria en trabajos de mantenimiento. [EPCL: Barruelo.]
Entibador
1. m. Ingen. Obrero que coloca los postes y cuadros que apuntalan y evitan hundimientos. El entibador labra la madera, corta los bastidores y "rachones" que estorben para ajustar el cuadro [...y coloca] el cuadro (por este orden: pie del techo, pie del muro y trabanca). [EPCL: Barruelo.]
_________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Una Investigación de Carlos Vielba
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!