Iglesia de San Andrés, Matabuena
TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO
Si algo nos anima a proseguir viaje, amén de las características de los edificios, es la propia montaña que los cobija y donde encontraremos tranquilidad y cobijo.
A pocos kilómetros de distancia tenemos un buen número de ermitas e iglesias que siempre nos descubren algo que desconocemos. La iglesia de San Andrés, emplazada en un cerro, a cien metros de la localidad, como ocurre con la mayor parte de los edificios que aquí vamos subiendo, es fruto de dos momentos de la historia, además de las reformas que se fueron gestando a lo largo del tiempo. Levantada, propablemente, a comienzos del siglo XIII, en excelente sillería, con vetas amarillas y rojizas, presenta una nave de cabecera cuadrada y una nave al sur de implantación posterior, donde se desplaza la portada románica. Destacan los capiteles dobles del arco triunfal, la ventana del ábside y los canecillos del muro meridional.
- La mirada
Estilística y tipológicamente los restos escultóricos conservados nos llevan a una fase tardía del románico, propia a los años finales del siglo XII o inicios del XIII, en la que se reciclan modelos establecidos por las grandes realizaciones del último tercio del siglo XII. Un ejemplos de esta corriente disolutiva del estilo románico comparable a éste de Matabuena los encontramos en la portada de la iglesia de San Juan Bautista de Matamorisca.José Manuel Rodríguez Montañés - Pedro Luis Huerta Huerta
Enciclopedia del Románico - Fundación Santa María la Real
Cuaderno de anotaciones
Localidad: Matabuena
Municipio: Barruelo de Santullán
Estilo: románico
💦 Una inscripción grabada en el dintel de la puerta dice: "Se reedificó siendo cura don Mateo Bielba. Año de 1840.
💦 En la Wikiloc aparece esta iglesia entre otras 12, una ruta para hacer en bicicleta. Son 65 km para hacer en un día.
EL VIDEO
Para saber más:
Matabuena en nuestro blog de Origenes
Iglesia de San Andrés, Matabuena. Románico Norte.
Última actualización: Feb2025 | +645👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Matabuena es un pequeño y hermoso pueblo sembrado en la montaña palentina desde el cual se puede ver una buena parte de estas montañas coronadas de nieve en el invierno, extensos valles verdes y ondulantes, arroyos de agua fresca y cristalina, todo aquello que es una auténtica delicia para los sentidos.
ResponderEliminarSu iglesia, como muy bien dices Froilán levantada a principios del S. XIII y con la portada románica, campea erguida y solitaria para vislumbrar todo el maravilloso panorama.