topimage

Edén en Cóll


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

CÓLL - [LLEIDA]

Templo de La Assumpció



Románico en Coll (Lleida)

Las primeras noticias de Cóll datan de 1054 con motivo de su adquisición por Ramiro I y la posterior donación que de él efectuaría Sancho Ramírez a la sede de Roda de Isábena. En esta población del ilerdense Vall de Boí, en la Alta Ribagorza, se encuentra uno de los templos más inaccesibles a los amantes del románico, pues cualquier intento por acceder a su interior, sea la época que elijas, se verá frustrado ante el interesante cerrojo que veta su contemplación interior.

Románico en Coll (Lleida)

Construido en 1110, el templo de La Assumpció es de una sola nave con bóveda de cañón que apoya arcos fajones sobre pilastras y que remata al este por ábside semicircular decorado con friso de arcos ciegos al exterior

Románico en Coll (Lleida)

Arcos ciegos que continúan todo el contorno lateral e incluso en la fachada Oeste

Románico en Coll (Lleida)

Se ilumina con dos ventanas, al Sur y en el ábside central, así como a través del óculo con medias bolas que se ubica bajo el friso de arcos ciegos en el muro de Poniente.

Románico en Coll (Lleida)

Su interesante portada es de tres arcos con dos arquivoltas aboceladas que, protegidas por guardapolvos, apoyan en sendos pares de columnas

Románico en Coll (Lleida)

que rematan en capiteles: el derecho, con un hombre "atacado" o apoyado sobre la grupa de leones que parecen lamer sus orejas

Románico en Coll (Lleida)

y el izquierdo, a ellos entregado

Románico en Coll (Lleida)

Las basas de las columnas se decoran con motivos vegetales las interiores y lisas las exteriores.

Románico en Coll (Lleida)

Precioso crismón trinitario rodeado por fina y elaborada cenefa adornado en sus esquinas por aves y en las inferiores por figuritas humanas tocando el cuerno, y entre ambas, flores cuadripétalas

Románico en Coll (Lleida)

Ya en período posterior, gótico, se añadió una torre campanario al muro sur con dos pisos y ventana apuntada en cada muro

Románico en Coll (Lleida)

Y de nuevo aquel Octubre de 2015, este templo, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO volvió a resultar humanamente imposible de contemplar en su interior.


Última actualización: Mar2025 | 526👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...